CANASTA BÁSICA
Los alimentos siguen en aumento: la canasta básica subió más de 4% en mayo
Los datos surgen de un estudio privado. Cuándo se van a conocer los números del Indec.Los alimentos siguen en aumento. Según un relevamiento realizado por una entidad privada, en el mes de mayo, la canasta básica, compuesta por 21 productos de almacén, verdulería y carnicería, tuvo un aumento del 4.49%.
El relevamiento fue realizado por la organización Consumidores Libres, que en la primera quincena del mes, hizo un estudio intermedio, que dio como resultado que en esas dos semana hubo una suba del 1.83% en los productos. Al finalizar el mes, la canasta básica pasó de los $5342 a los $5582.

Con respecto a los productos de almacén, si se considera una canasta de alimentos de 9 productos -aceite, arroz de grano fino, azúcar común, fideos largos, un kilo de harina de trigo, una docena de huevos de color, un kilo de pan fresco, un sachet de leche y un kilo de yerba-, la suba fue del 3.24%. De esta forma, pasaron de valer $1668 a $1722.
En cuanto a la canasta de carnicería, esta fue la que más sintió la inflación: si se considera una compra compuesta por un kilo de bola de lomo, un kilo de asado, un kilo de paleta y un kilo de picada común, la suba es del 6.06%. Así, las carnes pasaron de $2640 a los $2800.
La canasta que mostró el menor aumento en el mes de mayo fue la de frutas y verduras. Si se tienen en cuenta productos como zanahorias, berenjenas, tomate perita, cebolla, papa negra, acelga, naranja y manzana, el ticket de compra pasó de $1034 a los $1060.
Los datos oficiales
El próximo jueves 17 de junio, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) presentará el informe oficial sobre “Valorización mensual de la canasta básica alimentaria (CBA) y de la canasta básica total (CBT)”, correspondiente al mes de mayo.
Según la última medición oficial, el mes de abril dio un aumento en la inflación del 4.1%, lo que resultó en una baja con respecto a marzo, cuando fue del 4.8%.