SOCIEDAD
Fernando “Chino” Navarro: “Hay 13 mil comedores populares funcionando en todo el país”
El dirigente social habló de la campaña de vacunación a los trabajadores esenciales.En el marco del comienzo de la inoculación contra el coronavirus de los trabajadores de los comedores populares, el secretario de Relaciones Parlamentarias, Fernando “Chino” Navarro, recordó la importancia que tienen dentro de la sociedad en el contexto de la pandemia del coronavirus, donde escasea la posibilidad de trabajar de manera ininterrumpida por las restricciones.
En diálogo con Radio Delta, el “Chino” Navarro afirmó que es primordial atender a las necesidades de los compañeros de los comedores populares, ya que son considerados como una pieza importante dentro del engranaje de la enseñanza y la ayuda humanitaria, considerada como tal incluso por el presidente Alberto Fernández.

“Hay 13 mil comedores populares, atendidos por compañeros, que a partir de la decisión del presidente de preservar la vida, empezaron a tener un rol estratégico porque atienden a cientos de miles de familias para que se alimenten” , aseveró Navarro.
El dirigente social del Movimiento Evita remarcó que todas las organizaciones que no están siendo vacunadas, como sucede en la provincia de Buenos Aires, ya hicieron su reclamo correspondiente, debido a que la Ciudad comenzó con la inmunización.
“El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires no está considerando estratégicos a los compañeros y compañeras. A algunos les llama la atención que en el Gobierno opositor se vacune y en el propio no. Quirós debe respaldar la gestión de Carla Vizzotti y sus decisiones”, insistió.
Además, Navarro recordó que, de los 13 mil comedores que hay en todo el país, en muchas provincias el Estado no llega y tampoco lo hacen las donaciones de alimentos no perecederos, por lo que los trabajadores populares deben ponerse toda esa lucha al hombro mientras esperan su vacuna contra el coronavirus.

Las negociaciones por la vacuna contra el coronavirus
Durante este último fin de semana, desde el corazón del Movimiento Evita se manifestaron por la situación crítica que viven los comedores debido a la segunda ola de contagios, por la falta del acceso a las inmunizaciones que fueron prometidas por el Ministerio de Salud bonaerense y por la pérdida de casi un centenar de voluntarios que contrajeron el virus y no pudieron recuperarse.
“El Estado aporta, pero no siempre llega en la cantidad que corresponde y los compañeros se las ingenian para que sigan funcionando", recordó el Fernando "Chino" Navarro, quien fue un punto clave de negociación de las 17 mil vacunas destinadas a los comedores populares.
Argentina superó los 14 millones de vacunas aplicadas
Argentina ya suministró más de 14 millones de vacunas en todo el territorio nacional, de los 17.858.490 inmunizantes contra el coronavirus distribuidos a todos los distritos. Del total de personas inoculadas, 11.246.240 recibieron la primera dosis de la vacuna contra el coronavirus, mientras que 3.035.155 ciudadanos ya completaron sus esquemas de inmunización. Sin embargo, estas cifras aumentarán en los próximos días con la llegada de nuevas dosis.