AFIP
AFIP: cómo completar el Censo Nacional Económico a horas de su finalización
Las entidades bancarias solicitarán el registro para realizar trámites y operaciones.Hoy, es el último día para que los Monotributistas respondan las preguntas del Censo Nacional Económico que desarrolla el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) en conjunto con la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) con el objetivo de “cuantificar las transacciones económicas del país tanto por sector institucional como por sector funcional”, señalan los organismos.
Si bien el empadronamiento dura seis meses se establecieron plazos específicos para cada sector y categoría de los inscritos en el organismo de recaudación de impuestos. Por lo tanto, hasta este 1 de julio los Monotributistas podrán responder las 17 preguntas del cuestionario y si no se cuenta con la constancia de presentación del Censo no se podrá acceder a operaciones bancarias.

El paso a paso del empadronamiento
En primer lugar, es necesario destacar que el registro se puede realizar de forma 100% online a través de la página web https://censoeconomico.indec.gob.ar/ donde se va a solicitar el CUIT y Clave fiscal de AFIP, en el servicio denominado “Acceso al Censo Nacional Económico (CNE) 2020/2021”.
El cuestionario digital tiene entre 15 y 17 preguntas que se basan en los datos de la actividad principal laboral, así como la consulta de las materias primas o los gastos directos para la producción, la facturación anual sin IVA por la actividad del 2019 y la cantidad de trabajadores en relación de dependencia hasta el 31 de diciembre de 2019.
Finalmente, el Censo Nacional Económico consulta sobre las posibles actividades secundarias registradas en el Monotributo, en caso que sea correspondiente.
Una vez que se terminan de completar las preguntas y se envía el formulario, se podrá descargar e imprimir el certificado de cumplimiento censal, que solicitan las entidades bancarias para la realización de futuros trámites administrativos y bancarios.
Asimismo, el formulario quedará disponible en el mismo servicio de la página de AFIP, a disposición de las necesidades del usuario tantas veces sea necesaria.