INDEC

Cayó la utilización de la capacidad de la industria: a cuánto llegó según el Indec

Tuvo una baja a nivel mensual, pero mostró una mejora en la comparación interanual.
miércoles, 14 de julio de 2021 · 18:48

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó que, en el mes de mayo, hubo un crecimiento interanual en la utilización de la capacidad instalada en la industria, ya que alcanzó el 61.5%.

De esta forma, tuvo un importante incremento con respecto al mismo mes del 2020, cuando llegó al 46.4%, producto del aislamiento estricto, según informó el organismo estadístico en su nuevo informe.

Sin embargo, en la comparación con el mes anterior, sufrió una baja: en abril de este año, había llegado al 63.5%. Así, mostró un leve descenso de 2% y mantiene la tendencia a la baja, ya que lleva dos meses consecutivos con números inferiores.

Con respecto a los sectores en comparación con el año pasado, el Indec señaló que “las principales incidencias positivas se observan en las industrias metálicas básicas, en la metalmecánica, excepto automotores, y en la industria automotriz”.

Los últimos datos del Indec.

 

Cómo funcionó la industria en cada sector

El rubro con el mejor índice de utilización de la capacidad instalada en mayo fue la refinación del petróleo, que alcanzó un 75.4% y se ubicó muy por arriba del valor general. Este mostró una suba con respecto al mes anterior.

De acuerdo con los datos del Indec, a este le siguen las industrias metálicas básicas (74.4%); el papel y cartón (74%); las sustancias y productos químicos (71.7%); y los productos minerales no metálicos (68.9%), según informó el Indec.

Por debajo del nivel general, se encuentran las industrias destinadas a la producción de productos alimenticios y bebidas (59.1%); textiles (52.3%); productos del tabaco (52.3%); caucho y plástico (50.5%); edición e impresión (50.2%); metalmecánica, a excepción de automotores (49.8%); y por último la industria automotriz (44.6%).

Según el Indec, de los 12 rubros que conforman el índice de utilización de la capacidad instalada, hay 8 que superaron las cifras en la comparación interanual con mayo de 2020, mientras que 4 tuvieron una baja.

Más de

Otras Noticias