PROVINCIA DE BUENOS AIRES
Provincia de Buenos Aires podría determinar que solo los vacunados ingresen a bares y restaurantes
El jefe de Gabinete bonaerense, Carlos Bianco, aseguró que “es una posibilidad”.La Provincia de Buenos Aires podría seguir los pasos de Francia y establecer que solo las personas vacunadas contra el coronavirus puedan ingresar a bares, restaurantes, comercios y otros centros culturales o recreativos.
Así lo expresó este lunes el jefe de Gabinete bonaerense, Calos Bianco. “Es una posibilidad que estamos estudiando. Hoy la normativa nacional, que vence el 6 de agosto, no lo habilita, pero lo estamos estudiando como una posibilidad”, adelantó el funcionario de la jurisdicción que preside Axel Kicillof.
El jefe de Gabinete bonaerense consideró en diálogo con FutuRock que “es una buena medida, una medida inteligente”, sin embargo, aclaró que la decisión de Emmanuel Macron está “más orientada a un problema que no está sucediendo en la Provincia”, que es que en Francia hay una gran cantidad de jóvenes no se quieren vacunar.
“Cuando vos les ponés la obligación de vacunarse para ingresar a los lugares que les gusta, ese público termina aplicándose la vacuna”, resumió sobre ese punto el funcionario bonaerense.
Campaña de inmunización
Por otra parte, el jefe de Gabinete se refirió al plan de vacunación en la Provincia y aseguró que la campaña avanza muy bien y que ya hay 10.3 millones de inscriptos para recibir la inoculación contra el coronavirus sobre un total de 12 millones de personas habilitadas para recibir la vacuna.
En ese sentido, Bianco quiso “agradecerle a la oposición” porque su campaña contra las vacunas en vez de provocar que las personas no quieran inmunizarse contra el virus, “generó el efecto contrario”. “Su objetivo era hacer daño, pero consiguieron que la gente se quiera vacunar masivamente”, afirmó el funcionario.
De acuerdo con la información oficial, en el distrito bonaerense se aplicaron 10.496.228 de dosis de alguna de las inyecciones contra la enfermedad pandémica, de las que 8.526.382 corresponden a la primera administración y 1.969.846 a la segunda.