AMBA
Día del amigo: qué se puede hacer hoy en el AMBA
Por segunda vez, la amistad se festejará en pandemia, pero con un abanico más amplio de actividades.Este martes, 20 de julio, se festeja en todo el país el Día del Amigo y, si bien seguimos en pandemia, las restricciones en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) son menores y el abanico de actividades es mucho más amplio que hace un año atrás.
En la zona metropolitana, conformada por la Ciudad de Buenos Aires y 40 municipios de la Provincia de Buenos Aires, se podrán disfrutar de almuerzos, meriendas o cenas en bares y restaurantes; encuentros al aire libre (de no más de 10 personas); y actividades culturales.
En el caso particular de Capital Federal, los amigos podrán salir a comer o a tomar algo hasta las 23 horas (horario en el que deben cerrar los locales gastronómicos). También podrán asistir al cine, al teatro, al shopping y a otras actividades culturales que cumplan con el aforo del 30%.
En cuanto a los 40 municipios bonaerenses que forman parte del AMBA, esta semana pasaron a Fase 4, por lo que se puede: circular hasta la medianoche; ir a comer a los restaurantes hasta las 00:00 horas; asistir al cine, al teatro y a centros culturales que cumplan con un aforo del 50%; también se puede concurrir a eventos sociales al aire libre de hasta 100 personas.
En las localidades del AMBA las personas podrán festejar el Día del Amigo a partir de actividades sociales de hasta 20 personas al aire libre; reuniéndose en domicilios particulares, pero no deben ser más de 10 amigos; ir a jugar al bingo o al casino; o disfrutar de las ferias de artesanías.
Por qué se festeja el Día del Amigo hoy
El Día del Amigo se festeja en Argentina todos los 20 de julio porque Enrique Febbraro, un odontólogo, psicólogo, escritor, profesor y músico argentino, consideró que la llegada del hombre a la luna era un momento único que simbolizaba la amistad de la humanidad con el universo.
Por ese motivo, en 1969 escribió una carta en la que argumentó su idea y se la envió a cien países. En 1972 registró su idea como propiedad intelectual, que luego donó al Rotary Club, y en 1979 el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires oficializó la celebración de la fecha a través del Decreto 235 que estableció: “Auspíciese la celebración del Día Internacional del Amigo a realizarse el día 20 de julio de cada año”.