CORONAVIRUS (COVID 19)

En las últimas 24 horas, hubo un aumento en la cifra de fallecidos por coronavirus

Mientras tanto, las autoridades confirmaron casi 16 mil nuevos contagios.
miércoles, 28 de julio de 2021 · 18:45

El Ministerio de Salud informó que en las últimas 24 horas hubo un leve descenso en el número de personas contagiadas por coronavirus. Se confirmaron 15.883 nuevos, 874 menos que el martes. Sin embargo, cuando se habla de fallecidos, los datos son desalentadores: fueron registrados 471 decesos, lo que significa 222 más que hace un día.

Al hablar del total de contagios de COVID 19, desde que llegó la pandemia, 4.891.810 personas se contagiaron, se recuperaron 4.529.259, están pasando por la enfermedad 257.729 y perdieron la vida 104.822.

Respecto a las pruebas realizadas para detectar el virus, de ayer a hoy 98.390 personas se acercaron a los puntos autorizados por el Gobierno para realizarse el testeo y, de ellos, el 16,14% tuvieron diagnóstico positivo. En total, se hicieron 19.144.266 diagnósticos para detectar el avance de la enfermedad en el territorio.

Hay habilitados varios puntos para hacerse pruebas contra la enfermedad.

La mayoría de los fallecidos de las últimas horas son hombres (281 se confirmaron), mientras que 189 son mujeres. De los contagios recientes, la mayoría corresponden a la Provincia de Buenos Aires, seguida de la Ciudad de Buenos Aires, Santa Fe, Tucumán, Mendoza, Corrientes y Río Negro. El resto de las provincias reportaron menos de 500 contagios cada una.

 

Vacunación contra el coronavirus

Argentina avanza en su proceso de vacunación contra el coronavirus. Según el Monitor Público de Vacunación, ya se distribuyeron 37.123.414 dosis, se aplicaron 30.655.272 (más de 24 millones de personas fueron inmunizadas con la primera dosis y hay 6,3 millones que tienen el esquema completo de inmunización).  

Dentro de unas semanas, el país avanzará con la vacunación de menores de edad entre 12 y 17 años con comorbilidades: son casi 1 millón de jóvenes que recibirán las dosis de Moderna donadas por Estados Unidos, que ya está distribuyéndose a las entidades autorizadas para iniciar la inoculación.

Mientras tanto, el Ministerio de Salud adelantó que en agosto se priorizarán la segunda dosis, para que se llegue al 60% de la población totalmente inmunizada contra la enfermedad.

Otras Noticias