POTENCIAR TRABAJO

Potenciar Trabajo tendrá un aumento y un bono extra en julio: cuánto cobrarán los beneficiarios

El programa modificará sus valores de acuerdo a los avances del salario mínimo.
sábado, 3 de julio de 2021 · 21:47

El plan Potenciar Trabajo tendrá novedades este mes. La ayuda de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) tendrá un aumento en el monto mensual, como también habrá un bono extra.

El incremento del beneficio social se debe a la actualización del 4% en el salario mínimo, vital y móvil (SMVM) en julio. Es la cuarta modificación que se aplica en el año.

Dicha suba corresponde al plan del Gobierno nacional de aumentar los ingresos de los trabajadores un 35% hasta febrero de 2022. Anteriormente, se sumó un 9% en abril, un 4% en mayo y 4% en junio.

Así, el monto que entregará la ANSES a los beneficiarios del Potenciar Trabajo pasará a ser de $12.636. Por el momento, no se confirmaron las fechas de pago de este mes.

Por otro lado, el ministro de Desarrollo Social de la Nación, Daniel Arroyo, confirmó que también se va a entregar un bono extra de $6.000, el cual se entregará en carácter de medio aguinaldo.

De esta forma, quienes perciban el Potenciar Trabajo recibirán un total de $18.636 en julio. El funcionario adelantó en diálogo con Radio del Plata que el mismo se va a acreditar “en los primeros días de julio”.

Esta ayuda social de la ANSES se entrega como reemplazo al ingreso familiar de emergencia (IFE) y está destinada a personas que llevan a cabo proyectos socio-productivos, socio-laborales y/o socio-comunitarios o que finalizan los estudios primarios y secundarios.

 

Aumenta el salario: como afecta al programa

Esta semana, el ministro de Trabajo de la Nación, Claudio Moroni, confirmó que se va a aplicar un cambio en el salario mínimo, vital y móvil. “La decisión está tomada, estamos viendo cuál es la herramienta más eficaz”, expresó tras la última reunión del Gabinete Económico.

Si bien no hubo más novedades del posible porcentaje, esto afectará al Potenciar Trabajo, ya que los valores del mismo se encuentran ligados al avance de los ingresos.

Otras Noticias