VARIANTE DELTA

Imputaron a cinco personas en Córdoba por la propagación de la variante Delta

Permanecen detenidos en un hotel sanitario y podrían enfrentar más cargos si se confirman nuevos infectados.
viernes, 30 de julio de 2021 · 18:54

Dos ciudadanos peruanos y tres argentinos fueron imputados por propagar la variante Delta de coronavirus. La Unidad Fiscal de Emergencias Sanitarias (UFES) los procesa por no cumplir las medidas de asilamiento y por poner en riesgo a gran parte de la población en Córdoba, donde 160 personas permanecen aisladas con nexos con los contagiados.

El proceso judicial en contra de los peruanos se ampara en el artículo 205 del Código Penal, que se refiere a la violación de restricciones. Los tres argentinos que residen en Córdoba fueron imputados por el artículo 202 del Código Penal, en el que se habla de la propagación de enfermedades. Todos se conocían y sabían del riesgo por el posible contagio con la nueva mutación del virus.

Las autoridades constataron que uno de los peruanos llegó hace poco más de una semana y el otro fue su contacto directo y tampoco respetó las restricciones. Los argentinos, mientras tanto, no respetaron el aislamiento pese a conocer el resultado positivo luego del hisopado.

Tres de los imputados eran propietarios de un negocio y lo abrieron conociendo su diagnóstico de salud.

Las fuentes judiciales explicaron que los argentinos tenían comercios, los abrieron, atendieron a sus clientes y ya conocían su estado de salud. Todos los imputados tenían el mismo nexo epidemiológico. Fueron detenidos y alojados en un hotel dispuesto por Epidemiología del Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba.

La investigación en este caso continúa para determinar las responsabilidades de cada uno. Si resultan personas fallecidas a causa de la variante Delta, eventualmente las sanciones para quienes la propagaron podrían ser más graves.

 

160 personas aisladas

Tras la confirmación de 17 casos con la mutación, el Gobierno de Córdoba decidió aislar a todos los contactos estrechos. Como resultado, hay cinco colegios con burbujas afectadas y suman al menos 160 personas aisladas, que ya fueron hisopadas.

Ante la situación, las autoridades no descartan la circulación comunitaria del virus y llamaron a la población a continuar con el uso de cubrebocas, el lavado de manos y mantener la distancia recomendada.

Otras Noticias