BECAS PROGRESAR

ANSES: cómo inscribirse a las Becas Progresar y cobrar hasta 9 mil pesos

El organismo habilitó un nuevo periodo de empadronamiento. Hasta cuándo hay tiempo de anotarse.
sábado, 31 de julio de 2021 · 13:41

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) habilitó un nuevo periodo para que los estudiantes de terciarios o universidades puedan inscribirse en las Becas Progresar.

Las personas interesadas en cobrar la ayuda económica del ente que preside Fernanda Raverta tendrán tiempo hasta el 31 de agosto para anotarse. Además, en esta edición, podrán incorporarse los alumnos que intentaron anotarse a las Becas Manuel Belgrano, pero que no pudieron acceder a ellas por el cupo.

 

Cómo inscribirse

Para anotarse, los estudiantes tendrán que ingresar a https://progresar.educacion.gob.ar. Una vez allí, deberán seleccionar el apartado “Inscripción Progresar Nivel superior”. Luego, si es la primera vez que acceden al sitio, tendrán que elegir la opción “Crear aquí tu usuario nuevo” y completar los formularios con los datos correspondientes.

También existe la línea Progresar Trabajo.

Una vez que tengan el usuario, dentro del menú del sitio, deben clikear la opción “Enviar solicitud” y seguir una serie de pasos que consisten en completar cuestionarios con información personal y académica.

 

Requisitos

Además, para poder anotarse en las Becas Progresar, los estudiantes deberán cumplir una serie de requisitos. En primer lugar, deben ser argentinos nativos o extranjeros con residencia legal de dos años en el país y tener DNI.

En segundo lugar, las personas tendrán que ser alumnos regulares de una institución educativa y tener entre 18 y 24 años, excepto para quienes tengan hijos menores de 18 años en hogares monoparentales (en ese caso, el límite es hasta 35 años de edad) y para personas trans, de pueblos originarios, con discapacidad o refugiadas (sin límite de edad).

 

Montos

La ayuda económica de la ANSES varía en función de la carrera y del año que curse el estudiante. Así, quienes cursan la Formación Profesional podrán obtener $3.600 en cuotas mensuales durante 6 meses. Para aquellos que realizan estudios universitarios el monto varía desde los $3.600 (para los primeros años) hasta los $4.600 (para el último año). En el caso del nivel terciario, las cuotas se limitan a $3.800 pesos para quienes cursan los últimos años.

Fuente: (Ministerio de Educación)

Los montos más altos de las Becas Progresar los reciben los estudiantes de enfermería. Si se trata de un nivel terciario, el monto arranca en $5.000 y llega hasta $8.000 mensuales. En cambio, si es universitaria, el valor comienza en $5.000 para los primeros años y llega a los $9.700 mensuales para el ultimo año. De tal manera, un estudiante de enfermería universitario del último año cobraría $58.200 en un semestre.

Otras Noticias