AHORA 12

La próxima semana se relanzará el programa Ahora 12

Tendrá modificaciones y será presentado por el presidente Alberto Fernández.
sábado, 31 de julio de 2021 · 20:48

El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, anunció que el lunes se relanzará el programa Ahora 12, que a su juicio significará más dinero en el bolsillo de la población, sumado a la recuperación del empleo, las paritarias y diferentes tipos de financiamiento para los bienes de consumo que duran más tiempo.

El funcionario explicó que el proyecto será acompañado por un nuevo programa llamado Ahora 30, para incentivar la venta de electrodomésticos en el país. Los detalles los dará a conocer el presidente Alberto Fernández.

Respecto al consumo en el país, Matías Kulfas aseguró que muchas personas retomaron sus actividades y hay más movimiento en las calles, lo que se traduce en mayor actividad económica.

Los celulares podrían ser incluidos en el nuevo programa.

Ahora 12 y Ahora 30 se convirtieron en dos importantes instrumentos para impulsar el consumo, las bases de renovación se negociaron con los bancos, el titular de Desarrollo Productivo, la secretaria de Comercio Interior, Paula Español, y el presidente del Banco Central, Miguel Pesce.

 

Qué pretende el Gobierno

Uno de los objetivos del nuevo Ahora 12 es incorporar nuevos rubros, volverá la posibilidad de comprar en 12 cuotas bienes como calzado e indumentaria, que quedaron limitados a una financiación de 3 o 6 cuotas desde marzo.

No está claro si volverá la compra en cuotas de celulares y otros electrónicos que se excluyeron en octubre de 2020, los empresarios de estos sectores hicieron las gestiones correspondientes con las autoridades, pero se desconoce el resultado de las negociaciones.

Durante el primer trimestre del año, los sectores de Vivienda e Indumentaria salieron de Ahora 12 porque se detectaron drásticos aumentos de precio para justificar los plazos de financiamiento. El Gobierno identificó que los consumidores utilizaban más los planes de 3 y 6 cuotas y consideraron que no valía la pena cubrir el costo de financiamiento que no se utilizaba demasiado. La prioridad con el relanzamiento será impulsar el consumo en la mayoría de sectores económicos.

Otras Noticias