ALBERTO FERNÁNDEZ
Alberto Fernández se desligó de la inflación: "La heredamos"
El presidente se refirió al drástico aumento de precios en la administración anterior y las acciones para mantener los precios.El presidente Alberto Fernández fue entrevistado en Caja Negra, un ciclo que se transmite por YouTube, y se refirió a la situación económica que enfrenta el país y a la alta inflación, que superó el 36% en lo que va del año.
El mandatario dijo que el encarecimiento de productos es un problema recurrente para la Argentina y que se profundizó en la administración del expresidente Mauricio Macri.
La inflación no es nuestra: a la inflación la heredamos. Recibimos más del 50% en 2019, la bajamos al 35% y ahora estamos peleando para que no suba mucho más.
El presidente reconoció que es un problema serio; sin embargo, dijo que diferentes países del mundo están pasando por una situación similar, aunque no tan severa. Responsabilizó al sector empresarial de aprovechar la pandemia para sacar provecho y encarecer sus productos.
En Argentina, hay una conciencia empresarial perversa que intenta aprovechar el momento para sacar ventaja. Es una desgracia porque la solidaridad empresaria no existe.
El dólar y el pago de la deuda
Alberto Fernández reconoció que la variación del dólar es un problema permanente, aunque dijo que el Gobierno hace todo para resolverlo y se han acumulado reservas en los últimos dos años.

La deuda es uno de los temas más álgidos de la administración actual. El presidente recordó que Mauricio Macri obtuvo un préstamo multimillonario con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y explicó que, aunque se intentarán pagar las cuotas establecidas en ese momento, probablemente sean incosteables.
Por último, cuestionó las intenciones políticas del organismo internacional, porque recordó que se otorgaron 57.000 millones de dólares en uno de los peores momentos para la Argentina.