BECAS PROGRESAR
Becas Progresar: cuál es la fecha límite para realizar la inscripción
El plan brinda ayudas económicas para estudiantes de hasta $9.700.El Gobierno habilitó una nueva edición de las Becas Progresar destinadas a “garantizar el derecho a la educación y fortalecer las trayectorias educativas de jóvenes que quieran formarse profesionalmente, finalizar su educación obligatoria o estén estudiando una carrera del nivel superior”.
En esta nueva etapa, las personas interesadas podrán inscribirse al programa entre el 1º y el 31 de agosto. Para ello, los interesados deberán ser argentinos nativos o extranjeros con residencia legal de dos años en el país y tener DNI.
Además, las personas que quieran anotarse en las Becas Progresar tendrán que ser alumnos regulares de una institución educativa y tener entre 18 y 24 años. En el caso de que tengan hijos menores de 18 años en hogares monoparentales, el límite de edad es de hasta 35 años. En cambio, para personas trans, de pueblos originarios, con discapacidad o refugiadas no hay límite de edad.
El programa ofrece dos líneas de becas: una para que los alumnos finalicen la educación obligatoria y para el fomento de la educación superior, y otra destinada a impulsar la inscripción y el egreso de los estudiantes de enfermería.
Los montos de las Becas Progresar varían en función de la carrera y del año que se está cursando. De tal manera, un estudiante puede percibir mensualmente:
- $3.600 si está terminando estudios primarios o secundarios;
- $3.600 si está realizando un curso de formación profesional;
- desde $3.600 a $3.800 si realiza un terciario;
- desde $3.600 a $4.600 si realiza una carrera universitaria;
- desde $5.000 a $8.000 si estudia enfermería en un terciario;
- y desde $5.000 a $9.700 si estudia enfermería en una universidad.
Cómo inscribirse
Para inscribirse, los estudiantes deberán ingresar al sitio: https://progresar.educacion.gob.ar. Una vez allí, tendrán seleccionar el apartado “Inscripción Progresar Nivel superior”. Luego, si es la primera vez que acceden al sitio, deberán elegir la opción “Crear aquí tu usuario nuevo” y completar los formularios con los datos correspondientes.

Una vez que hayan creado su usuario, dentro del menú del sitio, deben seleccionar la opción “Enviar solicitud” y seguir una serie de pasos que consisten en completar cuestionarios con información personal y académica. Finalmente, tendrán que esperar a que la solicitud sea aprobada o rechazada. En ese caso, existe una instancia de reclamo.