TORMENTA DE SANTA ROSA

Cuándo llega la tormenta de Santa Rosa y a qué provincias afectará

El tradicional fenómeno meteorológico recibe el nombre de la virgen de Lima.
martes, 31 de agosto de 2021 · 10:10

Como todos los años, los días anteriores al 30 de agosto se empieza a hablar de la tormenta de Santa Rosa, un fenómeno meteorológico que involucra fuertes lluvias y vientos.

Sin embargo, el acontecimiento no siempre se da en la fecha exacta y bajo las mismas condiciones, depende mucho de cada provincia. En ese sentido, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ya emitió algunas alertas por tormentas para este martes 31 de agosto y miércoles 1º de septiembre.

La temperatura en Buenos Aires oscilará entre los 14º y 19º.

Si bien para este martes no se pronostican lluvias en la Ciudad ni en la Provincia de Buenos Aires, sí se espera nubosidad y, en el caso particular de la jurisdicción bonaerense, rige una alerta amarilla por tormentas.

El nivel amarillo implica “posibles fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas”. Esta advertencia se extiende a la zona este de la Provincia de La Pampa, donde podría llegar la famosa tormenta de Santa Rosa.

También rige una alerta amarilla para la zona oeste de Catamarca, San Juan y Mendoza. En tanto, el miércoles, el área bajo alerta migrará hacia el norte, y abarcará la región centro de la Provincia de Buenos Aires y la zona noroeste de las jurisdicciones que lideran Raúl Jalil, Sergio Uñac y Rodolfo Suarez, respectivamente.

En zonas como Santa Fe se desean lluvias por la sequía.

Por último, también se pronostican tormentas para la Provincia de Córdoba. De acuerdo con el SMN, el miércoles la probabilidad de precipitaciones será de entre un 10% y un 70%, en tanto, el jueves ese indicador oscilará ente el 40% y 70%. En cuanto a la temperatura, este martes la máxima será de 31º centígrados, pero con la lluvia del miércoles el termómetro descenderá a los 24º de máxima y 13º de mínima.

 

Por qué se llama tormenta de Santa Rosa

La tormenta de Santa Rosa se denomina así porque el fenómeno climático coincide con la conmemoración a la virgen de Santa Rosa de Lima, considerada patrona de Perú, las Américas y Filipinas.

Isabel Flores de Oliva nació en Lima el 20 de abril de 1586. Aunque su nombre verdadero era Isabel, una india que trabajaba en su familia la llamó Rosa por su belleza. A temprana edad, ingresó en la Tercera orden de Santo Domingo, donde atendía enfermos y esclavos, junto con San Martín de Porres.

Dicen que Santa Rosa se lastimaba para desfigurar su belleza.

La virgen es conocida por el mito de los piratas. Se dice que en 1615 un grupo de piratas holandeses habían desembarcado en el puerto de Callao, en inmediaciones a la costa peruana, para invadir y saquear Lima. Al conocer la noticia del inminente ataque, Rosa acudió a la iglesia Nuestra Señora del Rosario para suplicarle a la virgen por la salvación de su pueblo, y rogó que cayera una tormenta que evitara el desembarco. Efectivamente, en ese preciso momento, su pedido se hizo realidad y la invasión no se produjo.

El aguacero fue atribuido a la joven y este milagro permitió que, en 1671, el papa Clemente X la canonizara. Santa Rosa falleció el 24 de agosto de 1617 por la enfermedad de tuberculosis.

Otras Noticias