JORNADA LABORAL

Jornada laboral: el Frente de Todos presentó un proyecto de ley para reducir la carga horaria

Proponen trabajar 40 horas semanales, pero con el mismo sueldo.
jueves, 5 de agosto de 2021 · 08:44

El diputado nacional del Frente de Todos, Hugo Yasky, presentó este miércoles un proyecto de ley para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales, pero manteniendo el mismo sueldo.

Según el legislador, la “Argentina tiene una de las jornadas laborales más extensas, fijada hace 101 años por la OIT (Organización Internacional del Trabajo)”. Además, Yasky sostuvo que la reducción de la carga horaria permitirá "distribuir más equitativamente un bien escaso como es el empleo".

También hay otro proyecto de Claudia Ormaechea.

De acuerdo con el proyecto presentado por el sindicalista, "la duración del trabajo no podrá exceder de ocho horas diarias o cuarenta horas semanales para toda persona ocupada por cuenta ajena en explotaciones públicas o privadas, aunque no persigan fines de lucro".

En ese sentido, Yasky aseguró que reducir el tiempo de trabajo no solo beneficiaría a los trabajadores, sino también a los empresarios, dado que “un ensayo sobre la reducción de la jornada laboral en Islandia demostró una mejora en la productividad”.

“La pandemia nos golpeó fuerte, después del cimbronazo de la debacle macrista. Estamos ante la posibilidad de repensar las desigualdades y transformarlas en justicia social”, concluyó el diputado en su cuenta de Twitter.

 

Qué países lo aplican

Varios países en el mundo implementaron la jornada laboral de cuatro días como Japón, Estados Unidos, Chile y recientemente España. Quienes están a favor de disminuir las horas de trabajo sostienen que la medida contribuye a aumentar la productividad, reduce el ausentismo e impulsa el bienestar de la población.

En cambio, quienes están en contra, como el titular de la Unión Industrial Argentina (UIA), Daniel Funes de Rioja, consideran que no hay pruebas empíricas de que la productividad mejore y sostienen que, en el caso particular de la Argentina, lo importante es “generar más empleo, más producción, más productividad y empleabilidad”, en vez de “repartir el trabajo formal que hoy existe”.

Otras Noticias