CARLA VIZZOTTI

Carla Vizzotti anunció cuándo podría volver el público a las canchas

La ministra de Salud detalló cómo seguirá el plan de vacunación de ahora en adelante.
lunes, 9 de agosto de 2021 · 08:55

Luego de anunciar el nuevo plan de aperturas para volver progresivamente a la normalidad, la ministra de Salud, Carla Vizzotti, adelantó cuándo podría volver el público a las canchas.

Según la funcionaria nacional, el regreso podría darse "entre la segunda quincena de septiembre" y "la primera de octubre". "En esa época es cuando pensamos volver a analizar la situación en cuanto a coberturas epidemiológicas para ver si podemos avanzar en esas aperturas sostenidas. Cuando más nos hayamos cuidado, más factible será", aclaró la médica.

“Tenemos que avanzar con las segundas dosis en agosto y continuar con los cuidados porque no es que terminó la pandemia, sino que es una nueva etapa en la que cambiamos los parámetros”, sostuvo Vizzotti.

 

Variante Delta

En cuanto a la nueva cepa del coronavirus, la titular de la cartera sanitaria pidió “poner en valor” que hasta ahora “se retrasó el ingreso de la variante Delta”. “Hay un número muy importante de países que ya la tienen, y Argentina no. Eso es gracias a las medidas y el esfuerzo de todos”, señaló Vizzotti.

En ese sentido, la médica indicó que hay tres factores que son cruciales para que la nueva especie del virus no circule en la Argentina: “Seguir cuidándonos, que las personas que llegan del exterior cumplan con la cuarentena y avanzar con la vacunación”.

 

Vacunas

En ese sentido, la ministra aseguró que “agosto es el mes de las segundas dosis”. La meta del Gobierno es llegar “a un mínimo del 60% de los mayores de 50 años con dos dosis”. De acuerdo con las declaraciones que brindó Vizzotti al canal C5N, faltan 2.3 millones de personas para llegar a esa meta.

Por último, adelantó que desde su cartera están evaluando la posibilidad de realizar “vacunaciones periódicas”, es decir, dar refuerzos, para “las personas que tienen más riesgo de tener complicaciones o las personas que tienen menos robusto su sistema inmune”. “A una población estratégica seguramente le haga falta un refuerzo y eso no es porque las vacunas no sirvan o no sean buenas, sino porque es la lógica en relación con las enfermedades respiratorias y las vacunas", concluyó la ministra.

Otras Noticias