SPUTNIK V
Este lunes llegan 400 mil dosis del segundo componente de la vacuna Sputnik V
También arribará un cargamento con inoculaciones de AstraZeneca.Tal como adelantó este medio, un nuevo vuelo de Aerolíneas Argentinas partió este fin de semana en busca de más dosis de la vacuna Sputnik V. El avión de la línea área nacional arribará este lunes por la tarde.
El vuelo AR1064 matrícula LV-GIF partió desde el Aeropuerto Internacional de Ezeiza a las 03:14 horas del pasado domingo y, según pudo saber Clarín, arribará este lunes a las 16:30 horas con 400 mil dosis de la inoculación rusa.
Además, este 9 de agosto llegará un nuevo cargamento con más dosis de la vacuna AstraZeneca. Fuentes del Ministerio de Salud le informaron al medio antes citado que la partida de Oxford llegará cerca de las 20:30 horas en un vuelo de Latam.
La titular de la cartera sanitaria, Carla Vizzotti, aseguró ayer por la noche en diálogo con C5N que agosto “es el mes de las segundas dosis”. De acuerdo con la información que brindó la ministra el pasado viernes, este mes Argentina contará con 15 millones de inyecciones.
De ese total, 8 millones de dosis corresponderían a la vacuna Sinopharm; 3.5 millones a AstraZeneca; 400 mil de la vacuna Cansino, cuyas primeras 200 mil dosis llegaron la semana pasada; 3 millones de la producción nacional de Richmond, y “lo que pueda llegar desde Rusia”, es decir, de la inoculación Sputnik V.
Combinación de vacunas
Mientras tanto, avanza el plan de intercambiabilidad de vacunas en el país. Luego de que se conocieran los datos positivos de la investigación que combinó una primera dosis de la vacuna Sputnik V con un segundo componente de AstraZeneca o Moderna, las autoridades provinciales ofrecen a quienes recibieron la primera dosis de la inyección rusa completar el esquema con una alternativa.
En la Ciudad de Buenos Aires la combinación de vacunas tuvo un alto acatamiento. De acuerdo con las declaraciones del ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, a Radio Rivadavia, "de las 160 mil invitaciones" enviadas a los vecinos unos "110 mil ya aceptaron” completar el esquema de vacunación con un fármaco alternativo.