BARBIJO
El Gobierno levantó la obligatoriedad del uso del uso del barbijo: cuándo no será necesario
La ministra de Salud anunció nuevas aperturas y se refirió a la situación epidemiológica actual.En la primera conferencia de prensa del jefe de Gabinete, Juan Manzur, y la ministra de Salud, Carla Vizzotti, la titular de la cartera sanitaria brindó más información sobre la situación epidemiológica y anunció nuevas aperturas respecto al uso del barbijo.
El Gobierno nacional dará paso a nuevas flexibilizaciones, por lo que se levantará la obligatoriedad del uso del tapaboca solo al aire libre, en movimiento y mientras se circula. Además, se aumentará el aforo al 100 % en actividades religiosas, deportivas, económicas e industriales en lugares cerrados, siempre y cuando se cumplan con todas las medidas preventivas.
Con respecto al turismo, se permitirán los viajes de egresados grupales y de egresados, como así también se habilitarán las discotecas con un aforo del 50 %, solo para personas que hayan recibido las dos dosis contra el coronavirus. Por el contrario, los salones de fiesta podrán ampliar su capacidad y solicitar una PCR negativa.
Además de las flexibilizaciones en el uso del barbijo, se proyecta la apertura gradual de fronteras, por lo que a partir de hoy mismo queda suspendida la cuarentena para ciudadanos argentinos que regresen del exterior.
La ministra de Salud enumeró que los próximos pasos es avanzar con la campaña de inmunización en todo el país y alcanzar el 50 % de la población vacunada con las dos dosis. Vizzotti indicó que a principios de octubre se espera que lleguen 1.6 millones de dosis de la vacuna contra el coronavirus de Pfizer.

La funcionaria destacó que la Argentina “ha sido exitosa” para combatir la variante Delta, pero confirmó que existen casos de circulación comunitaria. En ese sentido, Vizzotti aseguró que la cepa de Manaos es aún la predominante.
En relación con la campaña de vacunación, la ministra indicó que el 63.4 % de la población objetivo inició sus esquemas de inmunización, cifra que asciende al 92.5 %, si solo se pone el foco en los mayores de 50 años.
La primera conferencia oficial
Tras la jura de ayer, el nuevo Gabinete se puso a trabajar de manera inmediata para comenzar a resolver los problemas de la sociedad y apostar a recuperar los votos perdidos en las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO).
En ese sentido, Manzur indicó que una de sus primeras reuniones como titular de los ministros fue con Vizzotti, en la que terminaron de decidir estas aperturas, por lo que a la brevedad le anunciaron al presidente estas nuevas flexibilizaciones.