INGRESO FAMILIAR DE EMERGENCIA (IFE)
Nuevo IFE: de cuánto será el subsidio en esta oportunidad
Se prevé que el bono sea de $15 mil. Además, estará destinado a un sector “más acotado” de la población.En el marco de las próximas elecciones del 14 de noviembre, y como resultado de la derrota en las primarias, el Gobierno comenzó a anunciar nuevas medidas económicas para asistir a los argentinos. Una de ellas fue el aumento del Salario Mínimo, Vital y Móvil, pero también se espera el anuncio oficial del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE).
A pesar de que todavía no hubo un anuncio por parte del ministro de Economía, Martín Guzmán, se prevé que este bono llegue a los 15 mil pesos por mes y alcance a un total de 3 millones de personas.
El IFE fue una medida del Gobierno otorgada a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) con el fin de asistir a las familias durante la pandemia de coronavirus.

El primer IFE, que fue de $10 mil al igual que los que siguieron, se abonó entre los meses de abril y mayo del año pasado. El segundo bono se dio entre junio y julio y el tercero se otorgó en los meses de agosto y septiembre de 2020. Por ende, el año pasado las familias que percibieron este bono tuvieron un ingreso total de 30 mil pesos.
El año pasado esta medida alcanzó en total a 8,9 millones de personas. No obstante, fuentes cercanas al Gobierno explicaron que esta vez el IFE sería “más acotado”, ya que estaría destinado únicamente a los “sectores más postergados”.
Aquellas personas que quieran acceder al IFE deberán actualizar sus datos en la página web del ANSES.
Quiénes podrán percibir este beneficio
Las personas que podrán acceder al Ingreso Familiar de Emergencia serán los trabajadores informales de la economía, los monotributistas sociales o de las categorías A y B, como así también personas desempleadas o que trabajen en casas particulares.
También, los que cobren la Asignación Universal por Hijo (AUH) o la Asignación Universal por Embarazo (AUE).