CANSINO
Arribó un nuevo lote de CanSino: cuántas vacunas recibió el país
El Gobierno nacional podría aplicar la monodosis a personas en estado de vulnerabilidad.Tras una larga espera, llegó al país el segundo lote de vacunas CanSino, con cerca de 200 mil monodosis para aplicar a la sociedad. De esta manera, restaría que se de inicio a la distribución de estas, para su posterior aplicación.
El vuelo de Qatar Airways aterrizó en la madrugada con los inmunizantes del laboratorio chino, que se sumarian a los otros 200 mil que ya habían sido enviados por la empresa. En ese sentido, el Gobierno nacional analiza aún a qué grupo poblacional aplicar la vacuna.

De igual forma, el Ejecutivo ya tendría decidido la población objetivo que recibirán la vacuna de CanSino. De acuerdo con la información trascendida del Ministerio de Salud, las dosis estarían destinadas a quienes viven en situación de calle, migrantes, refugiados y otros colectivos dispersos.
Además, se cree que el máximo organismo sanitario podría iniciar los estudios de combinación de la dosis CanSino con Sputnik V, puesto que ambas comparten un principio activo similar. Sin embargo, aún no hay confirmaciones oficiales.
Estas dosis de CanSino llegan luego de que Argentina haya recibido cerca de 4 millones de inmunizantes de Sinopharm, carga que se utilizará para completar los esquemas de inmunización de aquellas personas que hayan recibido el primer inyectable hace un mes.

Así, el país recibió en tan solo una semana cerca de 7 millones de vacunas, gracias a las entregas de CanSino, Sinopharm y AstraZeneca, por lo que Argentina logró sumar más de 57 millones de dosis contra el coronavirus.
La expectativa está puesta en las primeras semanas de septiembre, cuando se espera que arribe el primer cargamento de vacunas de Pfizer, tal como fue confirmado desde el Gobierno nacional.
El avance de la campaña de vacunación
Según los datos del Monitor Público de Vacunación, Argentina distribuyó ya 51.809.399 dosis contra el coronavirus, de las cuelas fueron aplicadas 45.177.464, desde el inicio de la pandemia.
Del total de personas inoculadas, 28.431.871 ciudadanos recibieron la primera dosis de la vacuna, mientras que 16.745.593 ya completaron sus esquemas.