ELECCIONES 2021

Elecciones 2021: dónde consultar el padrón definitivo

Los votantes podrán acceder a la información en la web de la CNE o a través de una línea telefónica.
martes, 7 de septiembre de 2021 · 16:05

La consulta previa del padrón definitivo resulta indispensable a la hora de votar en las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO), que se celebrarán el domingo 12 de septiembre. Esta vez adquiere mayor importancia este dato dado que advierten que habrá un 25% de cambios en la asignación de centros.

Esta modificación en los centros de votación se enmarca en el protocolo sanitario y tiene como finalidad evitar la estadía multitudinaria en los lugares de votación. Por esta razón, es necesario que, antes de acudir a las urnas, los electores corroboren dónde es el lugar en el que deberán emitir el sufragio. La medida dispone que solamente ocho mesas podrán estar disponibles por establecimiento. 

Por protocolo se habilitaron clubes y canchas de fútbol para votar.

Para poder evitar la aglomeración y así evitar los contagios de coronavirus, es importante que los votantes dispongan de los datos exactos del establecimiento, como así también el número de mesa y número de orden.

Para facilitar la búsqueda, la Cámara Nacional Electoral (CNE) generó un apartado en su página web para que puedan consultar los datos. Allí deberán completar la web con el Documento Nacional de Identidad (DNI), el género, el distrito al que pertenece y, finalmente, validar el código que ofrece la página. 

Si bien para realizar la consulta sobre el establecimiento al que las personas deben dirigirse se puede ingresar a la página web de la CNE, cabe destacar que la entidad también ofrece una línea de consulta: 0800-999-7237

Asimismo, la CNE elaboró un mapa informativo con los nuevos jóvenes electores que están habilitados a votar en cada provincia. Tanto en las PASO y las elecciones generales podrán votar los jóvenes de 16 años o que los cumplan hasta el 22 de octubre inclusive.

Infografía de la CNE.

 

Cuáles son las nuevas medidas de prevención en las PASO

Entre las nuevas medidas de prevención, habrá un horario determinado en el que van a poder acudir las personas que pertenezcan a grupos de riesgo. De 10:30 a 12:30 será el rango de votación prioritario y, a su vez, existirá la figura de “facilitador sanitario” que deberá hacer cumplir el protocolo. 

Por otro lado, en el día de la elección, los electores que presenten síntomas de coronavirus o sean un caso sospechoso deberán ausentarse y quedarán eximidos de la obligación de emitir su voto. Sin embargo, quienes deseen de todas maneras votar deberán consultarlo en su jurisdicción dado que la Justicia Electoral tendrá un procedimiento específico para estos casos. 

“Estas personas tienen justificado no votar, pero si deciden hacerlo hay un protocolo, bastante engorroso, para que puedan ejercer el derecho que les garantiza figurar en el padrón”, indicó el secretario electoral de la CNE, Sebastián Schimmel. Asimismo, recomendó a todos los electores no cerrar el sobre con saliva para resguardar a las autoridades de mesa, quienes tendrán que “abrir cientos de sobres”. 

Otras Noticias