DÓLAR

Dólar hoy: a cuánto cotizan las monedas extranjeras este sábado, 1 de octubre 

Con este precio cerraron las cotizaciones de las distintas divisas que operan en los mercados de cambio. 
sábado, 1 de octubre de 2022 · 00:30

Jornada bajista para las cotizaciones del dólar en Argentina. En el último día hábil del mes de septiembre, el paralelo consiguió retroceder $2 y volvió a perforar la barrera de los $280, aunque su valor sigue siendo el segundo más alto del mes. Mientras que las monedas financieras lograron descender por primera vez en la semana, pero sus valores se mantienen como los más altos del mercado. 

En el caso de las operaciones cambiarias de escala macro, el Banco Central cerró con broche de oro septiembre, al hacerse de otros 317 millones de dólares para sumar a sus reservas en divisas. Así, en el transcurso del mes, la entidad logró acumular 4.968 millones de dólares en ingresos, por lo que septiembre se convirtió en el mejor mes del año en términos de adquisiciones. 

El dólar mayorista en los bancos se cotiza a $147,12 para la compra y $147,32 para la venta. 

 

Así amanece el dólar en el mercado oficial 

A esta hora, el dólar oficial —sin los impuestos— abre las operaciones del sábado 35 centavos más caro que el día anterior, por lo que en las pantallas del Banco Nación (BNA) se encuentra a $146,25 para la compra y se vende a un promedio de $154,25 por unidad.

En tanto, el dólar solidario (cuyo valor parte del oficial y se le suman el 30 % del Impuesto PAÍS y una percepción del 45 % deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales) se cotiza este día a $269,94 para la venta

El dólar cripto o Bitcoin cedió $2 para vender a $300,93 cada billete. 

 

Mercado bursátil 

Al cierre de las operaciones del viernes, las monedas financieras registraron retrocesos. El dólar Contado con Liqui (CCL), destinado a las operaciones en la bolsa extranjera, bajó $1,75 para venderse a un promedio de $312,22 por unidad

Mientras tanto, el denominado dólar MEP o Bolsa, que utilizan los inversionistas para realizar operaciones en el mercado local, se consigue este sábado a un estimado de $297,60 para la venta, por lo que la baja del viernes fue de 41 centavos. 

 

Mercado paralelo 

También con bajas amanece el dólar blue, la moneda que opera sin ningún tipo de regulación oficial en las casas de cambio de la city porteña. Luego de dos rachas de estabilidad, el informal registró un retroceso neto de $2, por lo que ahora se cotiza a $284 para la compra y $288 para la venta, su segundo valor más alto del mes. 

De esta manera, la brecha entre el tipo de cambio oficial mayorista y el paralelo se redujo a un 95,5 %, según el relevamiento del portal digital Dólar Sí.