Conflicto Mapuche

Río Negro: conformarán el Comando de Fuerzas Federales para combatir el conflicto mapuche

El presidente evitó dar declaraciones respecto al tema, sin embargo, Arabela Carreras confirmó el armado de las fuerzas para combatir a los grupos mapuches en Villa Mascardi.
sábado, 1 de octubre de 2022 · 22:05

El presidente de la Nación, Alberto Fernández, encabezó un acto en la provincia de Río Negro y no habló sobre el conflicto mapuche.

En vez de eso, dictó la conformación de un Comando de Fuerzas Federales para lograr repeler la violencia en Villa Mascardi y así resolver el conflicto mapuche. Dicho conflicto consta de violencia ejercida por la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM) en Villa Mascardi desde hace años.

Alberto Fernández en Río Negro.

La gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras, recibió del presidente la noticia de la formación de la fuerza, pero este no dio más que declaraciones ambiguas sin mucho compromiso: “Vamos a seguir trabajando junto al gobierno provincial para resolverlo. Está claro que nadie quiere que este problema exista”.

En palabras de Carreras: “está en discusión la soberanía argentina sobre la Patagonia” y continuó sus fuertes declaraciones acusando a funcionarios nacionales de colaborar material e ideológicamente con los grupos RAM y exigió “más firmeza” por parte del Gobierno para resolver la problemática.

Alberto Fernández con la gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras.

En el mes de octubre del año 2021, la gobernadora le había reclamado a la Casa Rosada el envío de efectivos para lograr contener la situación luego de que un grupo de personas vinculadas a la RAM incendiaran un club deportivo.

Además, Carreras se dirigió contra el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI): “sigue en postura ambigua respecto de la soberanía de la Patagonia". El vicepresidente del INAI, Luis Pilquiman fue imputado en 2020 por la Justicia Federal de Bariloche por trasladar personas a la toma de Mascardi y a esto refiere la frase de la gobernadora de colaborar material e ideológicamente con los grupos violentos.

Escudo RAM.

 

Políticos que apoyan a Carreras

Se trata de tres legisladores nacionales de Juntos Somos Río Negro: el senador Alberto Weretilneck, y los diputados Luis DiGiacomo y Agustín Domingo calificaron al gobierno nacional y a la Justicia Federal de “tibieza cómplice”.

Los tres legisladores son del oficialismo, pero en esta cuestión responden a Carreras.

Otras Noticias