MATÍAS LAMMENS
"Argentina es líder en la región en la cantidad de turistas que recibe": Matías Lammens
El ministro de Turismo participó en Santiago del Estero de la Expo Smart City.Matías Lammens participó este jueves del segundo día de la Smart City Expo World Congress (SCESDE), que se lleva a cabo en Santiago del Estero, un evento que reúne expertos de todo el mundo para hablar sobre los retos de la transformación urbana sostenible.
Durante su participación, el ministro de Turismo afirmó: "Argentina es líder en la región en la cantidad de turistas que recibe, poniéndose entre los principales países del mundo"; además, Matías Lammens remarcó que gracias a PreViaje, el país "termina un 2022 sin temporada baja" en todos sus destinos turísticos.

Matías Lammens participó del panel "Conectividad para el desarrollo", donde estuvo acompañado de Pablo Ceriani, presidente de Aerolíneas Argentinas; Daniel Ketchibachian, CEO de Aeropuertos Argentina 2000, y Carlos Silva Neder, vicegobernador de Santiago del Estero.
El mandatario además destacó que Argentina fuera el anfitrión de este importante evento, "Tener una expo de estas características es una enorme oportunidad de crecimiento para la Argentina".

En ese marco, subrayó: "el turismo de reuniones tiene un impacto enorme en la economía local, por la cantidad de visitantes que se recibe y el movimiento que se genera".
Asimismo, el ministro aseguró: "Santiago del Estero es un caso de éxito en el desarrollo del turismo en Argentina", por lo cual, felicitó al gobernador local, Gerardo Zamora, por su compromiso de traer y desarrollar un evento internacional como la Expo Smart City.

El político también enfatizó que, tras la pandemia, "Argentina es el país que más rápido se recuperó" en la región y que este año todos los destinos turísticos "tuvieron un nivel de ocupación de una manera sostenida".
Matías Lammens destacó el éxito de PreViaje
Durante su presentación, el ministro también destacó el éxito que ha tenido el programa PreViaje y como esté permitió impulsar tanto el turismo como las economías regionales a nivel nacional.
"PreViaje tuvo un éxito increíble, absoluto, que nos sorprendió a todos. Unos 6 millones de argentinos que ya lo usaron". Además, destacó que para la tercera edición del programa se prevé que un millón de ciudadanos viajen a todos los destinos del país.