BONO
Bono de $50.000 de ANSES: a quiénes está dirigido y cuándo se cobra
La medida del Gobierno alcanzará a 2,1 millones de personas que no cobren ningún plan social.Este lunes, el presidente Alberto Fernández confirmó que, en los próximos días, a través de la ANSES (Administración Nacional de la Seguridad Social), se comenzará a pagar un bono de $50.000 para los sectores más vulnerables.
La ayuda económica, que ya había sido anunciada por el ministro de Economía, Sergio Massa, buscará favorecer a los sectores de menor poder adquisitivo, por lo cual se estima que el bono anunciado por el Gobierno alcanzará a 2,1 millones de personas que no cobren ningún plan social actualmente.

Si bien los detalles del bono serán anunciados esta misma semana por el titular del Palacio de Hacienda, por lo pronto se conoce que funcionará como los pasados IFE (Ingreso Familiar de Emergencia): este se otorgó por primera vez tras la llegada de la pandemia del coronavirus.
Según confirmó Massa, el refuerzo de ingresos estará orientado "a los que hoy no tienen nada: no tienen un plan, no tienen la Asignación Universal, no tienen seguro de desempleo, no tienen trabajo y sienten que el Estado no los está protegiendo".

En este sentido, los beneficiarios serían todas aquellas personas que no pertenezcan a Potenciar Trabajo o a la Asignación Universal por Hijo, que no cobren la Tarjeta Alimentar, la prestación por Desempleo y que no cuenten con trabajo formal.
Aunque por ahora tampoco se ha confirmado la cifra de la asistencia social, se estima que rondará los $50.000, ya que se toma como referencia la Canasta Alimentaria Básica que calcula el INDEC (Instituto Nacional de Estadística y Censo) por adulto.

El ministro además adelantó que, para recibir el auxilio del Gobierno, será necesario realizar una inscripción en la ANSES; no obstante, los detalles sobre el registro y el bono serán entregados durante los próximos días.
Cuándo se cobrará el bono
Si bien el Gobierno todavía no ha confirmado cómo se pagará el refuerzo de ingresos, según trascendió, este se abonará en dos cuotas, una en noviembre y la otra en diciembre.
Al respecto, Massa señaló: “Hay una decisión de avanzar en los grupos de mayor riesgo con un refuerzo alimentario para adultos mayores, sin ningún ingreso, en noviembre y diciembre, para que puedan acceder al mínimo básico alimentario”.