Sergio Massa
Sergio Massa dijo que abrirá las importaciones de ropa si no frenan los aumentos en ese sector
En caso de no acordar, también se quitarán beneficios al rubro.Sergio Massa, ministro de Economía, advirtió a las empresas del rubro textil que les quitará varios beneficios fiscales y abrirá la importación si no dejan de incrementar los precios de forma desmesurada de la indumentaria y calzado.
El ministro reclamó a las empresas del sector “un programa de precios por cuatro meses para frenar la locura". Además, al consultarle sobre si realmente es capaz de abrir las importaciones, Sergio Massa enunció: “Si no acuerdan, sí”.

Sergio Massa les pidió a las empresas que le presenten un plan para reducir los aumentos al consumidor por debajo de la inflación, y deben hacerlo en una semana.
Enfurecido con los empresarios, Massa expresó: “No hay índice que explique lo que hicieron”, por lo que se requiere “acordar un sendero para no subir sin explicación de manera descontrolada los precios” en el sector de vestimenta.

También, el ministro explicó algunos de los beneficios que si no acuerdan serán retirados: alícuota diferencial, bonos de capital inventivo, créditos de ampliación a tasa fija, entre otros.
A pesar de que en varios países como Brasil, con Jair Bolsonaro, se utiliza la apertura económica o el permiso de importaciones para detener la inflación, eso tiene un alto costo. La apertura económica es algo que Miguel Pesce, director del Banco Central de la República Argentina (BCRA), dice que afectará al sensible tejido social argentino. En el mencionado caso de Brasil, bajó la inflación e incluso tuvo deflación por tres meses consecutivos, pero también creció la desigualdad.

Las prendas de vestir siempre delante de la inflación
El rubro de vestimenta que incluye al calzado fue de nuevo uno de los rubros que más crecieron por encima de la inflación general. En el mes de septiembre, se registró un incremento de 10,6%, muy por encima del 6,2% del nivel general de la inflación. Todos estos datos revelados por el Índice de Precios al Consumidor (IPC) son en los que se basa el ministro Massa para argumentar los desmedidos aumentos en prendas de vestir.
En los últimos 12 meses, la indumentaria aumentó un 118% a nivel nacional, frente a un crecimiento de la inflación general del 83%. En el caso de Gran Buenos Aires (GBA), la suba llegó al 120,5%.