DÓLAR
Dólar hoy: a cuánto cotizan las monedas extranjeras este viernes, 21 de octubre
Estos son los precios de las distintas divisas para la compra y venta por unidad.Las cotizaciones del dólar en el mercado oficial cerraron las operaciones del jueves con estabilidad, luego de tres jornadas consecutivas de subas. Asimismo, la divisa que opera sin regulaciones en el mercado informal no tuvo ni subas ni bajas el día anterior, por lo que se encuentra al mismo precio del miércoles.
Por otro lado, el Banco Central (BCRA) rompió con la racha de neutralidad y se anotó una compra neta de 5 millones de dólares, por lo que el saldo positivo acumulado de la semana se elevó a 50 millones. Sin embargo, el desprendimiento de divisas a lo largo del mes sigue siendo aún mayor, con los 250 millones vendidos hasta la fecha.

Así amanece el dólar en el mercado oficial
A esta hora de la mañana, el dólar oficial —sin los impuestos— se cotiza en las pantallas del Banco Nación (BNA) a un promedio de $151,94 para la compra y $159,94 para la venta, el mismo valor registrado el pasado miércoles.
También con estabilidad, abrió la rueda del dólar solidario, cuyo valor parte del oficial y se le suman el 30% del Impuesto PAÍS y una percepción del 45% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales. Este viernes, 21 de octubre, se cotiza a $279,90 para la venta.

Mercado bursátil
A diferencia de las reguladas, las monedas bursátiles sí registraron movimientos el jueves: ambas bajaron. El dólar Contado con Liqui (CCL), que se encuentra destinado a la compra de acciones en las bolsas extranjeras, bajó 76 centavos y ahora se cotiza a $305,20 para la venta.
En tanto, el dólar MEP o Bolsa, destinado a las inversiones en el mercado nacional, cedió 92 centavos el jueves y se cotiza a un promedio de venta de $289,96 por unidad.
Cotización del dólar Qatar
Respecto al dólar Qatar (que incluye un 30% del impuesto PAÍS, un 45% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales y una nueva percepción del 25% a cuenta de Bienes Personales), aumentó 66 centavos y se ubicó en $320,54 para la venta, unos $29,54 por encima del blue.
Recordemos que este tipo de cambio oficial que fue lanzado recientemente al mercado, se aplicará para consumos en el exterior con tarjetas de crédito y débito superiores a los 300 dólares.
Mercado paralelo
Finalmente, en el mercado paralelo, el dólar blue se anotó su segunda racha de estabilidad de la semana, tras abrir las operaciones con dos importantes subas que la hicieron perforar los $290 para la venta por unidad.
De esta manera, se cotiza, este viernes, a un promedio de $288 para la compra y $292 para la venta, por lo que la brecha cambiaria entre el oficial mayorista y el blue se mantiene a un 90,6%, según las estimaciones de las casa de cambio de la City porteña.