MÉDICOS RESIDENTES
En medio de una nueva jornada de paro, médicos residentes serán recibidos por Fernán Quirós
Los trabajadores se movilizarán a la sede del Ministerio de Salud, frente a la Plaza de Mayo.Este martes, los médicos residentes de la Ciudad de Buenos Aires adelantan una nueva jornada de paro, en reclamo de una recomposición salarial, y se movilizarán a la sede del Ministerio de Salud porteño.
Los trabajadores de la Salud convocaron la medida de fuerza por 24 horas. Además, los médicos residentes realizarán una asamblea para definir quiénes se reunirán con el ministro de Salud, Fernán Quirós, luego de que este aceptara recibirlos.
Durante semanas, después de ocho paros y diez movilizaciones, los médicos residentes exigieron que Quirós se reuniera con ellos para escuchar sus demandas, encuentro que se dará hoy a las 17:00 horas.
En dicho encuentro participará el presidente de la Asociación de Médicos Municipales (AMM), Carlos Rojo, y cinco representantes de la Asamblea de residentes y concurrentes de CABA.
Aunque el ministro los recibirá, desde el sector afirmaron que se volverán a movilizar para exigirle a Quirós "una respuesta", por lo cual reafirmaron su pedido de "recomposición salarial para los residentes y salario y ART para concurrentes".
"Seguimos luchando juntos hasta ganar. En la calle, por nuestros salarios, en defensa de la salud pública", expresaron los profesionales de la salud, quienes también aseguran que mantendrán su lucha el tiempo que sea necesario.
Asimismo, aseguran que “la crisis de la salud pública pareciera no ser una prioridad para este Gobierno”, por lo que desde el sector mantendrán la “defensa de la salud pública”.
La cartera de Salud haría una propuesta salarial
Melina Michniuk, residente del Hospital Elizalde, indicó en declaraciones a Télam que "hay rumores" de una propuesta de mejora salarial por parte de la cartera de Salud. Sin embargo, aún no está claro en qué consistirá: sería discutida esta tarde.
"No quedan claros los números y, hasta que no esté por escrito, no tenemos nada que discutir. El reclamo sigue firme, en cuanto a la recomposición al 100% y al reconocimiento de los concurrentes que laburan gratis", indicó Michniuk.