DÓLAR
Dólar hoy: a cuánto cotizan las monedas extranjeras este sábado, 29 de octubre
Con estos valores cerraron las operaciones las divisas que operan en los mercados de cambio.Durante la jornada del viernes, las cotizaciones del dólar en el mercado oficial volvieron a registrar movimientos alcistas en sus valores, mientras que el paralelo se mantuvo estable por sexta ronda consecutiva. Por su parte, los financieros se movieron de forma dispar: el CCL subió y el MEP no tuvo cambios.
En este contexto, el Banco Central (BCRA) volvió a desprenderse de divisas el viernes al sacrificar unos 28 millones de dólares de sus reservas para estabilizar el mercado de cambios. De esta manera, cerró la semana con un saldo negativo de 72 millones, en tanto que las ventas del mes alcanzaron los 364 millones netos.

Así amanece el dólar en el mercado oficial
Esta mañana, el dólar oficial -sin los impuestos- se consigue en las pizarras del Banco Nación (BNA) a un promedio de $154,22 para la compra y $162,58 para la venta, 28 centavos más cara que el jueves. Mientras que, en la banca privada, el billete estadounidense ronda los $165 netos.
En el caso del dólar ahorrista o solidario (cuyo valor parte del oficial y se le incluye el 30% del impuesto PAÍS y el 45% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales), este sábado se consigue a un estimado de venta de $283,89 por unidad, aunque en el sistema financiero privado ya supera los $290.

Mercado bursátil
En el mercado financiero, por su parte, el dólar Contado Con Liquidación (CCL), que se encuentra destinado a las operaciones en el mercado extranjero, subió $1,36 el viernes para venderse a $317,89 por unidad.
Mientras que el denominado dólar MEP o Bolsa, el tipo de cambio que utilizan los inversionistas para realizar operaciones en el mercado local, hoy se encuentra a $292,59 para la venta, el mismo valor con el que cerró las operaciones el jueves.
Cotización del dólar Qatar
Respecto al nuevo dólar Qatar, que incluye en su valor un 30% del impuesto PAÍS, un 45% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales, y una nueva percepción del 25% a cuenta de Bienes Personales, registró un avance de 56 centavos el viernes, para operar hoy a $325,16 para la venta unitaria, por lo que es la divisa más cara del mercado local.
Recordemos que este tipo de cambio oficial minorista se aplicará para consumos en el exterior con tarjetas de crédito y débito superiores a los 300 dólares.
Mercado paralelo
Finalmente, en el mercado paralelo, el dólar blue se anotó su sexta jornada consecutiva sin cambios en su valor, por lo que esta mañana se consigue a un promedio de compra de $188 por unidad, mientras que para la venta está en $192.
Así, la brecha cambiaria entre la moneda oficial mayorista y el paralelo se mantiene en un 87,2%, según el relevamiento de las conocidas cuevas de la City porteña.