Medicamentos

Según la Unión Argentina de Salud, hubo medicamentos que aumentaron hasta 50%

La entidad alertó el incremento en los precios mediante un informe del Observatorio de Costos de la Salud
miércoles, 5 de octubre de 2022 · 17:54

La Unión Argentina de Salud (UAS) detectó fuertes subas en los precios de los medicamentos durante el periodo mayo-agosto de 2022.

Mediante un informe del Observatorio de Costos de la Salud de la UAS, se especifica que hubo incrementos en el precio de los medicamentos de hasta el 50%. La mayoría de las medicinas e insumos superaron la inflación del segundo cuatrimestre, que corresponde, según el INDEC, a 24,8%.

Genvoya, para el cáncer.

La suba más significativa fue en el medicamento para el cáncer Herceptín, que escaló en un 54,44%, alcanzando el precio de $279.125. Por otra parte, los sueros aumentaron 50% y los productos de contraste 45%. En el caso de los descartables, le ganaron a la inflación por escasos puntos, llegando a incrementarse su precio en un 27%.

Desde el organismo que nuclea a empresas de medicina prepaga señalan que “hubo picos de hasta 50% en los insumos para internaciones y también alzas por encima de la inflación en los remedios de alto costo”, por lo que advierten que las obras sociales y prepagas gastarán millones por cada tratamiento.

Medicamentos varios.

En conjunto, los medicamentos para internaciones aumentaron 32% en promedio en el segundo cuatrimestre del año. En el primer cuatrimestre del año, los insumos de internación habían crecido 14% en promedio, por lo que en el periodo posterior el aumento fue más del doble.

 

Medicamentos de alto costo

Por otra parte, los medicamentos de alto costo tuvieron un incremento del 32% en promedio, mientras que en el primer cuatrimestre hubo subas en promedio de 18,5%. Algunos de estos medicamentos superan los 100 mil pesos como el caso de Genvoya, medicina para el Virus de inmunodeficiencia humana (VIH), que llegó a $121.000 tras aumentar 35,15%.  

Hemlibra, para hemofilia.

En el año 2010, los medicamentos de alto costo presentaban el 8% del gasto total de drogas, hoy en día se incrementó al 62%, según las estimaciones del sector.

Otras drogas que valen cientos de miles son la Hemlibra para hemofilia (+23,50%) y ya supera los $3 millones; el Genotropin para el atraso del crecimiento (+27,5%) que llegó a $124.902 y el Decapeptyl para el cáncer de próstata (+26,41%) que se sitúa actualmente en $141.834.

Otras Noticias