MAURICIO MACRI
Imputaron a Mauricio Macri por encabezar “un plan sistémico” de espionaje contra Cristina Kirchner
El fiscal Franco Picardi acusó al expresidente de beneficiarse con el espionaje a varios políticos.El fiscal federal Franco Picardi pidió investigar a Mauricio Macri al ser el supuesto responsable del armado de un "plan sistemático” de espionaje ilegal durante su gobierno contra varios políticos, entre ellos, la entonces senadora Cristina Kirchner.
Según detalló el fiscal, Mauricio Macri encabezó dicho plan de espionaje para lograr objetivos políticos y personales. De esta manera, el expresidente fue imputado en la causa que investiga el supuesto espionaje ilegal desplegado en 2018 sobre el domicilio de la actual vicepresidenta y el Instituto Patria.

Además del pedido contra Mauricio Macri, el fiscal también elevó el pedido de juicio oral y público para los exjefes de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) durante el gobierno de Cambiemos, Gustavo Arribas y Silvia Majdalani, quienes también están implicados en la causa.
El fiscal le presentó un dictamen de más de 200 páginas al juez federal Marcelo Martínez de Giorgi, en el cual argumentó que “a su criterio, está concluida la investigación sobre la participación de Arribas, Majdalani y otras dos personas de la AFI en los hechos investigados”, por lo que solicitó que sean enviados a juicio.

"Las maniobras reveladas en este caso no han sido excepcionales ni aisladas; antes bien, integran un conjunto de muchas otras causas criminales -varias de las cuales se encuentran radicadas ante el Juzgado a su cargo por razones de conexidad-, cuyos objetos se ciñen a la investigación de acciones de inteligencia desplegadas por agentes de la AFI entre 2016 y 2019", señala el documento.
Y agrega: “Un análisis global de todas las circunstancias que rodean al presente caso impone indagar el rol en el mentado esquema organizado de quien era el superior inmediato de los procesados, el entonces presidente de la Nación, Ing. Mauricio Macri, así como de las personas que detentaban responsabilidades públicas y que actuaban al directo servicio del nombrado y podrían haber fungido como vínculo o enlace para la transmisión de órdenes y de informaciones ligadas a actividades de inteligencia ilegal”.

El fiscal, además, sustenta que existe una sospecha de que las máximas autoridades de la AFI intervinieron en ambos casos en “la planificación, en la coordinación y en la ejecución” de tareas de espionaje.
El plan de espionaje fue “orquestado por el aparato estatal”
El fiscal refiere en su denuncia contra el expresidente que, ante la multiplicidad de causas por presunto espionaje ilegal, “estas podrían ser demostrativas del uso ilegal de herramientas de inteligencia como parte de planes sistemáticos orquestados desde el propio aparato estatal".
También solicita profundizar en la investigación y pidió que se extrajeran testimonios, para evaluar la posible participación de otras personas.