SECRETARÍA DE COMERCIO
La Secretaría de Comercio investigará a empresas que aumenten los precios por encima de la inflación
La medida busca evitar conductas anticompetitivas que son sancionables.Este martes, se conoció que la Secretaría de Comercio instruyó a la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia, dependiente de esa cartera, a iniciar investigaciones en empresas de consumo masivo por “presuntas prácticas anticompetitivas”.
La cartera que conduce Matías Tombolini solicitó que se investigara a las empresas que aumentaron los precios “por encima de la inflación general”, lo cual la Secretaría de Comercio considera “un abuso de su posición dominante en el mercado”.

La medida de la Secretaría de Comercio, publicada este martes en el Boletín Oficial, ordena a la “Defensa de la Competencia investigar a aquellas empresas vinculadas con la producción y comercialización de productos de consumo masivo que hubieran aumentado precios durante 2022 como resultado de un abuso de su posición dominante en el mercado”.
Asimismo, se establece que el organismo deberá “remitir un informe de los avances de esta investigación en un plazo máximo de 30 días”. El pedido del Gobierno se da tras conocerse un informe elaborado por la Subsecretaría de Políticas para el Mercado Interno, a cargo de Hernán Toledo.

En dicho informe se señala que las empresas, “en el transcurso del presente año, han aumentado precios por encima de la inflación general y de otras variables que afectan los costos de producción”.
Asimismo, refieren que las empresas que han aumentado los precios “podrían llegar a tener posición dominante en los mercados involucrados” y que la “la fijación de precios de manera abusiva podría configurar una conducta anticompetitiva susceptible de sanción”.

De esta manera, el Gobierno busca evaluar si se presentan conductas anticompetitivas, al igual que abusos en la fijación de precios por parte de las empresas de consumo masivo.
La medida busca contener la inflación
La cartera de Comercio expresó que esta intervención hace parte de “las políticas públicas que el Estado Nacional viene implementando para fortalecer la economía a los fines de bajar gradualmente la inflación”.
Por ello, de manera simultánea, el Gobierno adelanta otras estrategias para vigilar y controlar la remarcación de precios en las principales cadenas del país, pues han asegurado, que, en muchos casos, los aumentos “son injustificables”.