Vialidad
Causa Vialidad: la fiscalía prepara el cronograma ante planteos de nulidad
En caso de que se utilice o no el derecho a réplica se optará entre dos caminos.El juicio por el que se supone, Cristina Fernández de Kirchner redireccionó fondos de la Obra Pública de la provincia de Santa Cruz, hacia la empresa de Lázaro Báez llamada Austral Construcciones, denominado Vialidad, se reanudará el día lunes con la respuesta de la fiscalía a los planteos de nulidad.
En caso de ser requerido en la causa Vialidad, el derecho a réplica de los alegatos finales de las defensas como la que hizo Carlos Beraldi, abogado defensor de la vicepresidenta, se realizarán en los 13 acusados.

El Tribunal Oral Federal 2 (TOF2) dispuso un receso de una quincena al finalizar la última audiencia de alegatos defensores como el mencionado del abogado de la vicepresidenta y en el día lunes, desde las 9:30h, los fiscales Sergio Mola y Diego Luciani responderán nulidades planteadas en la causa Vialidad.
Por otra parte, se deberá comunicar si se hace uso de derecho a réplica a los contenidos de los alegatos de las defensas. En caso de que se utilice este recurso, deberán fijarse audiencias para ello. En caso negativo, posteriormente a los planteos de nulidad, el juicio se acercará a su final mediante la etapa de últimas palabras de todos los procesados. Luego ocurriría el veredicto final.

La causa Vialidad
El juicio por el supuesto redireccionamiento de la obra pública en Santa Cruz comenzó en mayo de 2019 en los tribunales federales de Retiro, sin embargo, estuvo seis meses interrumpido por la pandemia de coronavirus y fue reanudado en agosto de 2020.
Cristina Fernández de Kirchner hizo uso de su derecho como abogada a ejercer su propia defensa por el pedido de 12 años de cárcel e impedimento de ocupar cargos públicos de por vida, hecho por los fiscales Luciani y Mora por ser supuestamente jefa de una asociación ilícita y administración fraudulenta.

Por otra parte, la fiscalía pidió también 12 años de prisión para Lázaro Báez por ser supuestamente autor de asociación ilícita agravada en calidad de organizador. También pidieron 10 años de prisión para De Vido y para el extitular de la Dirección Nacional de Vialidad Nelson Periott.
Las defensas de cada uno de los acusados pidieron que sus clientes sean absueltos por inexistencia de delito, es decir, que anuncian que nunca existió tal asociación ilícita de la que supuestamente formaron parte con diferente roles.