Gobierno

El Gobierno anunció el incremento del swap con China en US$5 mil millones

Esto permitirá financiar el déficit de US$8 mil millones de comercio bilateral.
martes, 15 de noviembre de 2022 · 17:46

Desde el Gobierno argentino anunciaron que se logró ampliar el swap con China que mantiene el Banco Central de la República Argentina (BCRA) y el Banco Popular de China. Esta noticia fue brindada por el presidente Alberto Fernández desde Bali, donde se lleva a cabo el encuentro de líderes mundiales del G-20.

El presidente del Gobierno argentino anunció este acuerdo con su par chino, Xi Jinping, luego de la reunión que tuvo con este último. El jefe del Poder Ejecutivo chino dispuso ampliar el uso del swap en un equivalente a US$5 mil millones.

Encuentro entre las delegaciones de China y Argentina.

Sergio Massa, ministro de Economía, sobre la medida que adoptó China mencionó: “Es decisión del gobierno chino ampliar el uso del swap en USD 5.000 millones, que vienen a fortalecer nuestras reservas frente al mercado único y libre de cambios, dando mayor fortaleza para el Banco Central y la posibilidad de disponer de más herramientas para garantizar, sobre todo las importaciones de las pequeñas y medianas empresas de las industrias argentinas”.

Sobre las pymes mencionadas, Massa agregó: “A veces tienen temor de no poder acceder a los dólares”. El acuerdo con China, viene a solventar parcialmente ese inconveniente. También se conoce que la formalización de la ampliación del swap se realizará en 30 días.

Alberto Fernández, presidente de Argentina.

Según fuentes oficiales del Ejecutivo, el acuerdo con China es de “libre disponibilidad”, por lo que no necesita estar destinado a políticas concretas. Esta disposición llega con las reservas de nuestro país bajo presión. Sin embargo, debido a la libre disponibilidad de la ampliación del swap mencionada, se puede financiar el déficit de US$8 mil millones de comercio bilateral.

 

Los pedidos del presidente chino

El presidente Xi Jinping planteó en primera instancia “la posibilidad de aumentar los volúmenes de exportaciones, sobre todo exportaciones con valor agregado argentino”, pronunció Sergio Massa.

Xi Jinping, presidente de China.

Posteriormente, mencionó: "Después, hubo un reclamo que tiene que ver con represas, con la posibilidad de poner al día los desembolsos y un reembolso que la Argentina viene reclamando en el último año y medio y que permita, entre reembolso y desembolso, volver a poner a pleno la obra de represas que ya lleva el 40% de ejecución y que es muy importante, no solamente para lo que representa en interconexión y capacidad de generación de energía”.

Otras Noticias