Cristina Fernández de Kirchner
Cristina Fernández de Kirchner despidió a Hebe de Bonafini
La vicepresidenta despidió en sus redes sociales a la activista por los derechos humanos.La vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, despidió mediante la red social Twitter a Hebe de Bonafini, fallecida hoy domingo 20 de noviembre a sus 93 años de edad, en el día de la Soberanía Nacional.
En primera instancia, la expresidenta definió a Hebe de Bonafini como un “símbolo de la lucha por los derechos humanos”. Para la fundadora y presidenta de la organización de derechos humanos llamada Madres de Plaza de Mayo. Cristina Fernández de Kirchner expresó: “Simplemente gracias y hasta siempre”.

“Queridísima Hebe, Madre de Plaza de Mayo, símbolo mundial de la lucha por los Derechos Humanos, orgullo de la Argentina. Dios te llamó el día de la Soberanía Nacional… no debe ser casualidad”, publicó en redes Cristina Fernández de Kirchner.
En el mismo lineamiento que la vicepresidneta, se pronunció el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, que describió a la activista por los derechos humanos como “el más maravilloso ejemplo de cómo la pérdida y el dolor se transforman en incansable lucha y esperanza”.

Hebe de Bonafini falleció este día domingo 20 de noviembre a las 9:20 am según su hija Alejandra Bonafini. Esta a su vez, agradeció las muestras de afecto, preocupación y amor por su madre mientras estaba internada en el Hospital Italiano de la ciudad de La Plata.
Duelo nacional por tres días
Por otra parte, el presidente de la Nación, Alberto Fernández, decretó tres días de duelo nacional, donde se realizarán diversos homenajes en todo el país. También decidió usar las redes sociales para comunicar su pesar por la muerte de Hebe.

El mandatario con un “profundo dolor y respeto” se despidió de la activista y publicó en sus redes sociales: “Con la partida de Hebe de Bonafini perdimos una luchadora incansable. Reclamando verdad y justicia junto a las Madres y Abuelas, enfrentó a los genocidas cuando el sentido común colectivo iba en otra dirección. Con enorme cariño y sincero pesar, la despido. Hasta siempre Hebe”.
En el decreto del presidente, se reconoce la labor de Hebe como un símbolo internacional de la búsqueda de memoria, verdad y justicia por los treinta mil desaparecidos.