UNIDAD PIQUETERA
Gran movilización de la Unidad Piquetera: dónde serán los cortes
Los piqueteros marcharán hacia los ministerios de Trabajo y de Desarrollo Social.Este martes, habrá una nueva protesta de la Unidad Piquetera en reclamo a mejoras salariales, y mayor asistencia alimentaria para los comedores comunitarios, por lo que marcharán hacia los ministerios de Trabajo y de Desarrollo Social.
Los movimientos de izquierda que integran la Unidad Piquetera anunciaron que se movilizarán hacia la cartera que conduce Kelly Olmos, en el marco de la reunión que se adelantará hoy con el Consejo del Salario para definir el aumento del haber mínimo.

En este contexto, la Unidad Piquetera exige que el salario mínimo y las prestaciones por desempleo tengan un aumento por encima de la inflación, la cual alcanza un acumulado anual del 76% y se estima que cerrará el año cerca del 100%.
Los movimientos aseguran que el salario actual de $57.900 está muy por debajo del valor de la canasta básica total, la cual, según el INDEC (Instituto Nacional de Estadísticas y Censos), se ubicó en octubre en $139.737, sin incluir gastos de vivienda.

Incluso el haber mínimo no alcanza a cubrir los gastos de la canasta básica alimentaria, que tras el aumento de 9,5% de octubre trepó a los $62.105. Es decir que una familia de cuatro integrantes necesitó tener este nivel de ingresos para no estar por debajo de la línea de indigencia.
Desde las organizaciones expresaron: “nos movilizamos por las necesidades de los compañeros denunciamos la maniobra y llamamos al conjunto de los trabajadores a movilizarse este 22 para reclamar un salario mínimo por encima de la línea de la pobreza".

En este sentido, las organizaciones consideran que el salario mínimo debe estar por encima de los $130.000. Cabe recordar que la reunión del Consejo del Salario se desarrollará de manera virtual a las 16:00 horas.
Dónde serán los cortes
Los movimientos se congregarán, primero, en el Ministerio de Desarrollo sobre la avenida 9 de Julio al mediodía; desde allí, marcharán al Ministerio del Trabajo ubicado en la avenida Leandro N. Alem al 600.
Por la marcha, se esperan complicaciones en la movilidad, especialmente sobre la avenida 9 de Julio; no obstante, se prevé que el Metrobús opere con completa normalidad.