Empresas

Enel, dueña de Edesur, deja la Argentina junto a otras empresas multinacionales

Junto a Enel, serían 23 las empresas que dejan definitivamente o parcialmente el país.
miércoles, 23 de noviembre de 2022 · 17:22

La dueña de la empresa Edesur, distribuidora eléctrica de la zona sur de Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), Enel, anunció mediante un comunicado que abandonará el país en un plan de desinversión a nivel mundial que llevará adelante.

Enel se suma al éxodo de empresas multinacionales que se alejan de nuestro país para concentrar sus activos en lo que consideran sectores estratégicos. Desde el año 2019, 22 de estas comerciantes internacionales abandonaron la Argentina luego o mientras ocurría la pandemia de coronavirus y la crisis económica de nuestro país.

Raízen gas también abandona parcialmente Argentina.

En el caso de la empresa distribuidora de electricidad, Enel, propietaria de Edesur, esta venderá sus activos por el valor de US$22.500 millones para lograr reducir su deuda y concentrarse en energías más limpias, según el comunicado emitido. El plan de desinversión se realizará hasta finales de 2023 e incluye irse de Argentina, Perú y parcialmente de Rumania.

Entre los activos más importantes del organismo económico, se venderán las centrales térmicas de Costanera y Dock Sud, la concesión de la hidroeléctrica El Chocón, y las líneas de transporte y transmisión de energía. Enel se focalizará en seis mercados estratégicos de diferentes países, Italia, España, Estados Unidos, Brasil, Chile y Colombia.

Logo de Edesur.

Enel logró ser propietaria de Edesur al adquirir la mayor parte de las acciones de la empresa española Endesa en el año 2008. Además de las centrales energéticas mencionadas de las provincias de Neuquén y la hidroeléctrica de Río Negro, cuya concesión vence el año que viene y el Estado deberá decidir qué hacer con ella.

 

Empresas que se marchan de Argentina

Entre las empresas multinacionales más importantes que se marchan de Argentina parcial o totalmente se encuentran:

Nike

Asics

Glovo

Brighstar

Gerresheimer

Under Armour

Saint Gobain Sekurit

Pierre Fabré

PPG

Raizen Gas

Axalta

BASF

Logo de Nike.

Norwegian

Qatar Airways

Air New Zealand

Latam

Falabella

Walmart

Eli Lilly

Bradesco

Alicorp

Dr Martens

Otras Noticias