DÓLAR
Dólar hoy: a cuánto cotizan las monedas extranjeras este sábado, 5 de noviembre
Con este precio cerraron las divisas en los distintos mercados de cambio del país.Al cierre de la primera semana hábil de noviembre, las cotizaciones del dólar registraron movimientos alcistas en el mercado oficial, mientras que, en el paralelo, la informal se anotó su primer retroceso del mes, tras cuatro días consecutivos de estabilidad. En tanto que los financieros cayeron aceleradamente y la brecha cerró por debajo del 100 %.
Por su parte, el Banco Central (BCRA) cerró las operaciones el viernes en números rojos, al desprenderse de otros 49 millones de dólares de sus reservas. Así, en los primeros cinco días del mes, las ventas de divisas alcanzaron los 243 millones, según datos de la entidad.

Así amanece el dólar en el mercado oficial
El dólar oficial —sin los impuestos— subió 50 centavos el viernes, por lo que hoy se cotiza en las pantallas de Banco Nación (BNA) a $163,90 para la compra y $164,50 para la venta, mientras que en la banca privada, la divisa norteamericana ronda los históricos $170 para la venta.
También con alzas amaneció este sábado el dólar ahorro o solidario, cuyo valor parte del oficial y se le suman el 30 % del Impuesto PAÍS y una percepción del 45 % deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales. A esta hora, se cotiza a $287,56 para la venta, 55 centavos más cara que el jueves.

Mercado bursátil
Por su parte, en el mercado financiero, el dólar Contado con Liquidación (CCL), que se utiliza para realizar inversiones en los mercados extranjeros, descendió 38 centavos para venderse este sábado a $304,55 por unidad.
En tanto que el dólar MEP o Bolsa, el tipo de cambio destinado a las operaciones financieras en el mercado local, bajó $1,95 el viernes, por lo que hoy se cotiza a $290,97 para la venta por unidad.
Cotización del dólar Qatar
Respecto al nuevo dólar Qatar, que incluye un 30 % del impuesto PAÍS, un 45 % deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales y una nueva percepción del 25 % a cuenta de Bienes Personales, ganó 66 centavos el viernes y se vende a $330,30 por unidad.
Cabe aclarar que este tipo de cambio oficial minorista se aplicará solo para consumos en el exterior con tarjetas de crédito y débito superiores a los 300 dólares.
Mercado paralelo
Luego de cuatro rachas de estabilidad en el mercado paralelo, el dólar blue se anotó su primer retroceso del mes al bajar $2 el viernes. A esta hora de la mañana, el informal se consigue a $284 para la compra y $286 para la venta.
Así, la brecha cambiaria entre el tipo de cambio oficial mayorista y el blue se ubica en 80,7 %, según el relevamiento de las casas de cambio de la City porteña.