Transporte
Podría no haber transporte desde el 23 de diciembre en las provincias
Esto se debe a una deuda que tiene el Estado con las empresas de colectivos.Desde la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (FATAP) se informó, mediante un comunicado, que los servicios de transporte podrían verse afectados desde el día 23 de diciembre. Esto se debe a que el Estado nacional adeuda los subsidios del mes de noviembre y diciembre.
Por otra parte, pero por el mismo inconveniente con el Gobierno, explicaron desde FATAP que las empresas no podrán pagar los medio aguinaldos que deben percibir sus trabajadores en el mes de diciembre. “El Estado Nacional debe 6.000 millones de pesos de noviembre y 5.800 millones de (pesos) de diciembre” en subsidios a las empresas de transporte, destacaron en el comunicado.
Desde FATAP proponen que se implemente una Ley Federal del Transporte a nivel nacional, que equipare al transporte de las provincias con el del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), “de lo contrario, la manta continuará siendo corta, y los que pierden son siempre los trabajadores, los que viajan y los del sector”, aseguraron desde el rubro.
El comunicado de FATAP culmina de la siguiente manera: “Solicitamos a las autoridades que se regularice la situación de manera urgente, que estos retrasos no lleguen a los trabajadores que merecen su aguinaldo, y que no afecte a quienes viajan cada día en transporte público para trabajar, atender a sus seres queridos, acudir a un hospital, etc.”.
¿Vuelve el barbijo?
Debido al incremento en los casos de Covid-19 registrados en nuestro país, el Gobierno nacional instó a los ciudadanos a volver a utilizar el barbijo en lugares cerrados y en el transporte público, como es el caso de colectivos y trenes. Además, se solicitó que las personas con síntomas de Covid-19 no concurran al trabajo, establecimientos educativos, lugares públicos cerrados o actividades sociales.
Desde el Ministerio de Transporte se emitió un comunicado sobre los cuidados requeridos en el transporte público, tanto de corta como larga distancia. Se recomienda la utilización del barbijo, que debe ocupar desde el mentón hasta la nariz, y la implementación de ventilación cruzada.