FERNÁN QUIRÓS

Fernán Quirós explicó las medidas que tomará la Ciudad por el aumento de casos de coronavirus

El ministro de Salud porteño insistió en la importancia de vacunarse y recibir los refuerzos.
martes, 13 de diciembre de 2022 · 11:40

En medio del aumento de casos de coronavirus en todo el país, los cuales la mayoría se presentan en la Ciudad de Buenos Aires, Fernán Quirós dio una serie de recomendaciones para evitar más contagios.

El ministro de Salud porteño expresó, en rueda de prensa, que la mejor forma de combatir el virus es reforzar la vacunación, por lo que Fernán Quirós le pidió a toda la ciudadanía que acuda a aplicarse la vacuna.

En este marco, Fernán Quirós explicó que se le dará prioridad a las personas mayores de 50 años, población de riesgo y personas que se hayan aplicado la última dosis hace más de cuatro meses o que hayan tenido covid-19 durante el mismo periodo.

El ministro, además, especificó que, debido al alto nivel de vacunación que se dará en los próximos días es obligatorio acudir a los vacunatorios con turno, el cual se puede solicitar a través de la página web del Gobierno de la Ciudad.

El funcionario señaló que, pese a que la Ciudad tiene una alta cobertura en vacunación, es necesario robustecer la aplicación de los refuerzos, especialmente de la cuarta y quinta dosis, a quienes corresponda.

Para lograr suplir con la demanda de vacunación, en los próximos días, se habilitarán nuevos vacunatorios en la Ciudad, tal y como ha pasado durante la última semana.

En tanto, partir de este martes 13 de diciembre, comenzará a funcionar una posta en Palacio Lezama (Av. Martín García 344). Además, en los días sucesivos abrirán los centros de vacunación de Corralón Floresta (Av. Gaona 4660), Parque Chacabuco, La Rural (Av. Sarmiento 2704) y Templo Budista (Montañeses 2175).

 

El ministro descartó medidas restrictivas

El ministro de Salud aclaró que en el pasado las medidas restrictivas fueron necesarias, debido a que no existía ningún tipo de protección y, en ese sentido, los casos de coronavirus se convertían en internaciones y fallecimientos.

Sin embargo, esto no es lo que ocurre actualmente, pues hay una amplia cobertura en la vacunación, por lo que descarta que se implementen medidas como el uso del barbijo, incluso cuarentenas o aislamiento; pero sí recomienda que se refuerce la vacunación y que se tomen precauciones con los casos positivos.

Otras Noticias