BONO DE FIN DE AÑO
Bono de fin de año: el Gobierno entregó nuevos detalles de cómo se pagará
La ministra de Trabajo sostuvo que el plus es obligatorio para las empresas del sector privado.En el día de ayer, el Gobierno confirmó que se pagará un bono de fin de año para los trabajadores en relación de dependencia y para los titulares del Potenciar Trabajo, cuyo valor será de $24.000 y $13.500, respectivamente.
En ese marco, la ministra de Trabajo, Kelly Olmos aclaró que, para el caso de los trabajadores del sector privado, el bono de fin de año se pagará una única vez; además, explicó que el plus será exclusivamente para quienes perciban menos de tres salarios mínimos, es decir $185.000.
“El bono de fin de año abarca al segmento de trabajadores en relación de dependencia cuyos salarios asciendan en diciembre a tres salarios mínimo vital y móvil", incluido este bono, pero no el medio aguinaldo, es decir, "aproximadamente $185.000 de bolsillo", indicó.
La ministra además aclaró que el pago del bono será proporcional, "Si alguien gana 170.000 pesos, por ejemplo, le correspondería el bono de forma proporcional hasta alcanzar los 185.000".

Además, indicó: "si no es un trabajo de tiempo completo le tienen que dar la parte proporcional al tiempo que trabaja". "Es una regla de tres simples. Si son $24.000 y el convenio es por ejemplo de 8 horas diarias, es decir 160 horas mensuales, es $24.000 dividido 160 y se multiplica por la cantidad de horas efectivas que trabaja", explicó.
La ministra, además, confirmó que los monotributistas y los trabajadores de la economía informal no están incluidos en la medida del Gobierno, la cual espera formalizarse en las próximas horas.

"Este bono no incluye el autoempleo. La informalidad tampoco está incluida, es para los trabajadores que figuran registrados en relación de dependencia", puntualizó. Además aclaró: el Gobierno decidió un bono y no una suma fija para no afectar el proceso paritario.
Titulares del Potenciar Trabajo también serán bonificados
Los titulares del Potenciar Trabajo también recibirán un dinero extra en los próximos días, pero, a diferencia de los trabajadores formales, el valor de la bonificación será de $13.500.
Este valor se entregará en dos cuotas de $6.750, cada una; la primera se entregará el 21 de diciembre y la otra, el 6 de enero de 2023, según explicó la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz. En tanto, las organizaciones piqueteras consideraron “miserable” la medida del Gobierno.