TRANSPORTE PÚBLICO
El Gobierno confirmó que a partir de enero aumentará 40% el transporte público
El incremento estaba previsto para diciembre, pero finalmente se postergó para comienzos del 2023.Semanas atrás, el Gobierno había anunciado que el transporte público aumentaría un 40% a partir de este mes; sin embargo, en las últimas horas, el nuevo ministro de Transporte, Diego Giuliano confirmó que el aumento se hará a principios del próximo año.
Desde el Poder Ejecutivo, notificaron que el transporte público aumentará a partir de enero, es decir que los ciudadanos tendrán que pagar más por el servicio de transporte al comenzar el año.

"Está previsto un aumento del 40% en el transporte público para el comienzo del 2023. Era en diciembre, pero se llevó a comienzo del 2023", precisó Giuliano en diálogo con Radio La Red.
El ministro, además, defendió el último aumento que se dio durante agosto, el cual también fue del 40%. Al respecto, Giuliano consideró que el transporte se encontraba en la "crisis más grande" en todo el mundo a causa de la pandemia de coronavirus, y resultaba necesario "acompañar a los trabajadores esenciales".

En ese marco, el ministro de Transporte recordó que el incremento ya había sido planteado, dado que "la tarifa actual está en $25 y tiene una distorsión muy grande en todo el país".
De otro lado, Giuliano, quien reemplazó al saliente Alexis Guerrera, cuestionó la administración de Mauricio Macri por eliminar "prácticamente los subsidios de transporte al interior", lo que provocó, según el ministro, "una gran distorsión en todo el sistema".

En contraposición, apoyó las medidas tomadas por el presidente Alberto Fernández, en relación a los subsidios: "El presidente (Alberto) Fernández aumentó el subsidio del transporte del interior en un 1.200%. Empezamos en 2019 con una cuenta de $6.000 millones y hoy tenemos $46.000 millones", indicó.
Cuánto cuesta el boleto hoy en el AMBA
En el sistema de transporte, la tarifa actual para los colectivos, según la distancia recorrida, es la siguiente:
- Hasta 3 kilómetros, pasaría de $25,20 a $35,30.
- Entre 3 y 6 kilómetros, aumentaría de $28 a $39,20.
- De 6 a 12 kilómetros, pasará de $29,40 a $41,20.
- Entre 12 y 27 kilómetros, aumentará de $30,80 a $43,15.
- Más de 27 kilómetros, pasará de $32,20 a $45,10.

Por su parte, el boleto de tren, según la línea, tiene el siguiente valor:
- Líneas Mitre, Sarmiento y San Martín: $17,25.
- Línea Urquiza: $11,25.
- Líneas Roca y Belgrano Sur: $10,75.
- Línea Belgrano Norte: $9,50.