GARRAFA DE GAS
Aumenta el precio de la garrafa de gas: de cuánto será
El Gobierno formalizó el nuevo valor mediante su Boletín Oficial publicado este viernes.El Gobierno, a través de la Secretaría de Energía, oficializó este viernes el nuevo aumento para la garrafa de gas, con el cual la tarifa quedará por encima de los $1.000 en promedio.
La medida fue publicada hoy mediante el Boletín Oficial y lleva la firma de la secretaria de Energía, Flavia Royón. Con el aumento, la garrafa de gas de 10 kilos costará $923,70; mientras que la pipeta de 12 kilos valdrá $1.108,44.

Por su parte, la garrafa de gas de 15 kilos tendrá un precio de $1.385,55. No obstante, estos valores no incluyen el impuesto a los Ingresos Brutos ni el servicio de venta a domicilio.
Cabe recordar que el aumento se dio tras varios meses de reclamos por parte de las distribuidoras de gas, quienes señalaron que con los precios anteriores estaban “trabajando a pérdida”.

Esto, debido a “el constante aumento de costos operativos: combustibles, repuestos, materiales, insumos, salarios; derivan en mayores costos financieros que se deben asumir para hacer frente a los compromisos diarios”.
De esta manera, el Gobierno consideró “necesario actualizar los precios máximos de referencia para los productores de butano/mezcla y propano de uso doméstico” con destino a garrafas 10, 12 y 15 kilos, así como también, los precios de referencia de las garrafas de gas licuado de petróleo.

No obstante, aclaró: "el precio para la venta al consumidor resulte de los reales costos económicos de la actividad y que mantengan la protección a los usuarios vulnerables a través del Programa Hogar”.
Cuánto se cobra por el Programa Hogar
A través de la ANSES (Administración Nacional de la Seguridad Social), los hogares de menores ingresos pueden recibir un subsidio para comprar las pipetas, esto a través del Programa Hogar.
Para inscribirse al programa y recibir entre $602 hasta $2.408, según el número de garrafas que se compren, es requisito que el hogar no perciba ingresos por más de dos salarios mínimos, no tener servicio de gas natural. Las inscripciones se realizan a través de la ANSES de manera virtual.