Recetas digitales
Recetas digitales: ya no se aceptarán fotos de recetas físicas para medicamentos
En el boletín Oficial se dispuso cancelar las resoluciones 696/20 y la 29148/2021.Desde el Ministerio de Salud de la Nación, presidido por Carla Vizzotti, dispusieron que las fotos de recetas médicas físicas ya no serán válidas a la hora de comprar medicamentos en las farmacias, solo se aceptarán recetas digitales con firma certificada. Esta iniciativa por parte de Salud pretende regularizar las órdenes médicas que, al momento de cruzar las etapas más duras de la pandemia de coronavirus, tuvieron excepciones.
La razón por la que no se podrá enviar fotos de recetas labradas a mano y solo se permitirán recetas digitales, según Sonia Tarragona, jefa de Gabinete del Ministerio de Salud, es que las capturas de imágenes o fotos en cuestión, “no tienen validada la firma ni la matrícula del profesional que la hace”.

La medida que flexibilizaba las recetas digitales para aceptar fotos de las físicas se implementó en la pandemia de coronavirus. Esta pretendía que los pacientes con patologías psiquiátricas, enfermedades crónicas o pertenecientes a grupos de riesgo no se vieran obligados a dirigirse a farmacias para continuar sus tratamientos en medio del aislamiento social preventivo y obligatorio dispuesto por el Gobierno.
La iniciativa fue publicada en el Boletín Oficial y dicta que “resulta conveniente reordenar la normativa de este Ministerio de conformidad a la situación epidemiológica actual, los avances alcanzados con el plan estratégico de vacunación contra la COVID-19 y la alta inmunidad con que cuenta la población. En consecuencia, en virtud de los motivos señalados, corresponde dejar sin efecto la Resolución Nº 696/20 y la Resolución 2948/2021”.

Regresó el barbijo obligatorio en Córdoba
El Ministerio de Salud de la provincia de Córdoba lanzó el regreso del barbijo. Esta vez, de forma obligatoria para el personal sanitario, de modo de proteger a sus profesionales de la creciente ola de coronavirus. De acuerdo a la situación epidemiológica se determinará un protocolo dinámico.

También deben ser utilizados por pacientes ambulatorios o internados con síntomas respiratorios como parte de la Higiene Respiratoria. Esta iniciativa ocurre dos semanas luego de que, por el mismo motivo epidemiológico, se dictaminase el uso obligatorio de barbijo en centros de salud públicos y privados de la provincia.