ECONOMÍA

En 2021, siete de cada diez personas usaron tarjetas de crédito, débito u otros medios digitales

Un estudio reveló la tendencia en el uso de diferentes medios de pago a nivel nacional.
domingo, 13 de febrero de 2022 · 17:47

El uso de tarjetas de crédito, débito u otros medios digitales creció de forma importante en 2021, lo que significa que las personas están usando cada vez menos efectivo e incursionan en nuevas formas de pago, como las billeteras virtuales y código QR.

Las tarjetas de crédito no ocupan el primer lugar, antes están las de débito, preferidas por los argentinos para usar en sus operaciones diarias. Los medios digitales mostraron un fuerte crecimiento, según las principales empresas de tecnología financiera.

El uso de tarjetas aumentó considerablemente el último año.

Se estima que siete de cada diez personas cambiaron su forma de pagar en los últimos doce meses y el efectivo es sustituido por las tarjetas de crédito o débito. Fiserv sostiene que el mercado evoluciona y la tendencia se mantendrá en 2022.

El uso de otras opciones de pago se incorpora cada vez más en los comercios a solicitud de los usuarios. El análisis se hizo a partir de datos internos de la empresa dedicada al procesamiento de pagos y un análisis cualitativo y cuantitativo de 500 casos con consumidores finales, entre mujeres y hombres de 20 a 65 años de edad, además de los dueños de comercios en el país.

Muchas personas optan por pagar con QR, una modalidad cada vez más adoptada por los comercios.

El estudio de Fiserv destacó que los medios de pago, el consumo y las tendencias. “Las transacciones con tarjetas de debido y crédito registran un aumento en comparación con el año 2000”, explica el documento.

 

Las transacciones crecieron más de un 100%

El crecimiento en las transacciones con tarjetas de crédito y débito ha sido superior al 100% con relación a 2020. Los comercios tuvieron que adaptarse a la demanda de sus compradores.

Las compras en línea se vieron potenciadas por el aislamiento social durante la pandemia.

Las transacciones a través de billeteras virtuales aumentaron un 24.600%, pese a que aún existe desconocimiento de estos medios de pago. Las billeteras son usadas principalmente para realizar desembolsos sin llevar efectivo ni tarjetas.

El análisis también refleja que un 36% de los usuarios y el 53% de los comercios escucharon sobre las transferencias 3.0. Los analistas creen que el mercado está evolucionando y cada vez circulará menos efectivo en el país.

Otras Noticias