SOCIEDAD
Piqueteros marcharán en contra del ajuste del Gobierno sobre los planes de empleo
Las movilizaciones se concentrarán en el Ministerio de Desarrollo Social.Organizaciones piqueteros convocaron para hoy una gran movilización hacia el Ministerio de Desarrollo Social, luego de que el Gobierno anunciara que no ampliará los planes de empleo.
Las marchas que tendrán lugar desde las 10:00 horas, fueron citadas por diferentes agrupaciones sociales y políticas, y partirán desde las estaciones ferroviarias de Constitución y Retiro, según anunciaron las piqueteros.

Las piqueteros esperan contar con una participación masiva en las marchas, lo que podría complicar la movilidad en algunas vías de la Ciudad, especialmente en el centro porteño y la avenida 9 de Julio.
Las agrupaciones, encabezadas por el Polo Obrero en el bloque de “Unidad Piquetera” denunciaron las graves consecuencias que tiene el ajuste sobre los planes de empleo, en el marco de la negociación con el FMI.

“El Gobierno lejos de dar respuesta a las necesidades populares, embiste a los desocupados con maniobras antidemocráticas, que no permiten a los precarizados del programa Potenciar Trabajo elegir en qué unidad de gestión organizarse”.
Además añadieron que esta situación deja a “miles de compañeros/as en las garras de los punteros de los municipios” , por lo que marcharán en contra de la medida y para exigir respuestas del Gobierno.

Qué pasó en la reunión de las piqueteras con el Ministerio de Desarrollo Social
En días pasados miembros de las organizaciones de piqueteros y representantes del Ministerio de Desarrollo Social se reunieron para debatir varios temas que crearon tensión entre las partes.
Allí, el ministerio le comunicó a las agrupaciones que el Gobierno no aumentará la cantidad de beneficiarios en el programa Potenciar Trabajo, donde un millón de cooperativistas cobran un ingreso social complementario.
Esta situación lleva hoy a las piqueteros a movilizarse en las calles, quienes también reclaman por “trabajo genuino, asistencia alimentaria a los comedores populares y aumento y apertura de los programas sociales”.