SOCIEDAD
En medio de la pandemia del coronavirus, aumentan los casos de influenza
El Ministerio de Salud permanece en alerta por la suba de los contagios.Mientras el país parece estar cerca de superar la tercera ola del coronavirus, los casos de influenza aumentan de manera acelerada, lo que tiene hoy preocupadas a las autoridades sanitarias.
De acuerdo con los expertos, los casos de gripe durante el verano son muy atípicos, ya que la influenza, mayormente, se presenta cuando llega el frío: en otoño e invierno.

Incluso con la llegada de la pandemia, los contagios por influenza se mantuvieron mayormente a la baja. Pese a ello, este año los casos han aumentado, especialmente en menores de edad.
Solo durante las 6 primeras semanas de este año el Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud de la cartera de Salud Nacional, registró 166 casos de influenza, de los cuales el 99% correspondía al subtipo A H3N2 y 1% restante al subtipo A H1N1.

Al respecto, Teresa Varela, directora de Vigilancia Epidemiológica y control de brotes del Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires, señaló que los casos de gripe se adelantaron.
Los distritos que más presentan casos positivos son: la provincia de Buenos Aires, Salta, Santa Fe, Tucumán y Ciudad de Buenos Aires. Además los casos se registraron mayormente en menores de 5 años.

Al igual que el SARS-CoV-2, la influenza es un virus que afecta mayormente las vías respiratorias y tiene un alto nivel de transmisión, de ahí que se haya propagado tanto en las últimas semanas.
Cuáles son los síntomas de la influenza
La influenza se puede identificar por presentar síntomas como: fiebre, dolor de cabeza, decaimiento, tos, dolor de garganta y congestión nasal, los cuales también son compatibles con el covid y el resfriado común.
No obstante, los expertos señalan que la mayor diferencia recae en que dichas señales pueden ser más intensas o agudas.
Lo positivo es que las medidas de bioseguridad tratadas para el coronavirus también sirven para evitar contagios de gripe, como el uso del barbijo, el distanciamiento físico y el lavado de manos.
Aunque generalmente la influenza no es grave, se consideran signos de alarma tener alta temperatura y dificultades respiratorias, ya que pueden estar asociados con una neumonía.