ECONOMÍA
El Gobierno anunció el ajuste para las tarifas de gas: de cuánto será el aumento
Los incrementos comenzarán a regir desde el 1 de marzo en todo el país.Luego de las audiencias públicas llevadas a cabo el 19 y el 31 de enero, el Gobierno hizo oficial el aumento en las tarifas de gas, a través del decreto 91/2022 que se publicó este miércoles en el Boletín Oficial.
En promedio, los usuarios residenciales pagarán un 17% más por el servicio, mientras que las Pymes tendrán un incremento del 14% en la tarifa de gas, a partir del 1 de marzo.

Esto, ya que, el Gobierno autorizó subas del 36% para las empresas distribuidoras de gas y del 60% para las transportadoras, lo que impactará el precio final en la tarifa que pagan los consumidores.
Aunque las subas que fueron autorizadas llevan la firma del ministro de Economía, Martín Guzmán, luego se hará oficial la publicación con los nuevos referentes tarifarios.

Las subas alcanzan a los usuarios de TGN (Transportadora de Gas del Norte) y TGS (Transportadora de Gas del Sur) Metrogas, Naturgy Ban, Camuzzi Gas del Sur.
También a Camuzzi Gas Pampeana, Distribuidora de Gas Cuyana, Distribuidora de Gas del Centro, Litoral Gas, Gas Nor y Gas NEA.

Qué factores afectan la tarifa final de gas
Según la distribuidora, el pago final de la tarifa en el servicio será diferente, esto, debido a que se involucran cuatro factores: el precio del gas en boca de pozo, el transporte, la distribución y la carga tributaria.
La suma de estos factores determinará el valor final. No obstante hay que recordar que el aumento se da luego de un virtual congelamiento de casi tres años, ya que solo en mayo de 2021 hubo un incremento del 6%.
Aunque las compañías habían solicitado que los incrementos en las tarifas finales fueran entre el 76% y 80%, el Gobierno habría optado por tomar una decisión más equilibrada para no afectar tanto a los ciudadanos.
El aumento se empezará a pagar a partir de abril, pero no se dará de manera uniforme en todo el país, ya que el período facturado podría incluir días de consumo previos al ajuste tarifario.