ECONOMÍA
Impuesto a las ganancias: la AFIP extendió el plazo para ingresar las deducciones
El organismo extendió el tiempo para que los ciudadanos puedan cumplir con los requerimientos establecidos.La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), dio a conocer recientemente que se extenderá el plazo para ingresar las deducciones del impuesto a las ganancias correspondientes al año fiscal 2021.
Esto, según notificó el organismo, con el objetivo de que los contribuyentes puedan cumplir con todos los requisitos exigidos en el registro de las deducciones, que se realiza a través del portal de la AFIP.

En este sentido, el registro que estaba programado para el 31 de marzo inicialmente, se extenderá hasta el próximo miércoles 13 de abril, según informó la AFIP.
El registro de los conceptos ingresados como pagos a cuenta se debe hacer a través del Sistema de Registro y Actualización de Deducciones del Impuesto a las Ganancias (SIRADIG) mediante la presentación del Formulario web F572.

Asimismo, para ingresar al sistema de manera virtual, es necesario que los contribuyentes cuenten con una clave fiscal con nivel de seguridad 2 o superior, de lo contrario no se podrá hacer el procedimiento.
En el sistema se pueden relacionar “las deducciones anuales en el impuesto a las ganancias y también las percepciones que se hubiesen realizado durante el período, así como ingresos adicionales, en caso de pluriempleo” como indicó la AFIP .

Qué conceptos califican como deducciones en el impuesto a las ganancias para la AFIP
El ente informó que “los contribuyentes pueden deducir las cargas de familia (hija, hijo, cónyuge o conviviente)” también la cuota médico asistencial (medicina prepaga).
Además, se incluyen primas de seguro para el caso de muerte (seguro de vida), primas de ahorro correspondientes a seguros mixtos, así como aportes correspondientes a planes de seguro de retiro privados y donaciones.
También intereses de préstamos hipotecarios, gastos de sepelio de personas a cargo, gastos médicos y paramédicos, alquiler de inmuebles destinados a casa habitación y deducción del personal doméstico.
Entre otras deducciones, la AFIP incluyó como novedad los gastos por home office generados durante la pandemia del coronavirus, así como gastos de adquisición de indumentaria y equipamiento para uso exclusivo en el lugar de trabajo.