DÓLAR

Dólar hoy: a cuánto cotiza la moneda extranjera este sábado, 19 de marzo

Seguí aquí el precio de los diferentes tipos de cambio que circulan en la Argentina.
sábado, 19 de marzo de 2022 · 00:00

Después de dos días consecutivos con alzas en el mercado oficial y el paralelo, este sábado, 19 de marzo, el dólar amanece estable. Mientras que los financieros registraron movimientos dispares al cierre de la tercera semana hábil del mes.

El viernes, el dólar regulado no mostró variaciones en el mercado oficial, por lo que abre con estabilidad esta mañana: se cotiza a $108.93 para la compra y $114.93 para la venta. En tanto, en el resto de entidades bancarias, el valor promedio de la moneda extranjera ronda los $115.23 para la venta por unidad. 

El dólar mayorista se cotiza a $109.47 para la compra y $109.67 para la venta. 

Con la estabilidad, el dólar denominado solidario, que se conforma por el precio del oficial más el 30% del Impuesto PAIS y el 35% del Impuesto a las Ganancias, se cotiza al inicio del fin de semana a $189.63 para la venta, sin variaciones respecto al día anterior. 

 

Mercado bursátil 

En cuanto a las monedas norteamericanas que cotizan en los mercados bursátiles, ambas registraron movimientos dispares este día. Por un lado, el dólar Contado Con Liqui (CCL), que se utiliza para la compra de bonos en la bolsa extranjera, tuvo una suba de $2.75 (+1,39%) y ahora se cotiza a $201.01

El dólar promedio se compra a $107.60 y se vende a $115.33 por unidad. 

Mientras que el llamado dólar Bolsa o MEP, destinado para las inversiones en el mercado nacional, abre la rueda de hoy a $194.90 para la venta por unidad, unos 66 centavos (+1,39%) más barato que el día anterior. 

 

Mercado paralelo 

A diferencia de lo que pasó con el oficial, el dólar blue se anotó su primera caída de la semana tras perder un peso al cierre del viernes. De esta forma, abre las operaciones del fin de semana a $199 para la compra y $202 para la venta. Esto hace que la brecha con el oficial se desplome levemente al 84,2%.

En las primas dos semanas de marzo, el dólar paralelo, que circula de forma informal en el mercado negro de divisas de la City porteña, mantuvo una racha bajista que la hizo perder $9 en 15 días y alcanzar su precio más bajo desde noviembre del 2021. 

Otras Noticias